- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESenado aprueba idea de legislar cierre progresivo Ventanas

Senado aprueba idea de legislar cierre progresivo Ventanas

Hasta el 26 de diciembre tendrán plazo los senadores y el Ejecutivo para presentar indicaciones al proyecto.

Tras un intenso debate, la Sala del Senado aprobó la idea de legislar el cierre paulatino de la Fundición Ventanas, con 32 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones. Por lo que ahora la Comisión de Minería y Energía comenzará a mejorar el articulado de la propuesta iniciada en mensaje, que cursa segundo trámite.

Hasta el 26 de diciembre tendrán plazo los senadores y el Ejecutivo para presentar indicaciones al proyecto que permite que el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) pueda realizarse por Codelco en instalaciones distintas de la Fundición Ventanas.

En simple, el proyecto establece que Codelco deberá mantener la capacidad de recepción de los minerales de los pequeños y medianos productores de Enami (considerando el cierre de la fundición Ventanas por razones de contaminación); y garantizar la materia prima y el flujo que permita el pleno funcionamiento de la Refinería Las Ventanas.

“El complejo Ventanas pertenecía a Enami y fue vendido a Codelco. Eso generó la obligación para la compañía para procesar los minerales de los pequeños y medianos mineros. El proyecto busca que ello se haga en otra instalación de Codelco, por lo que se conversó con los trabajadores. Se trata de modernizar las fundiciones en Chile”, indicó la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco planteó que “la zona fue declarada saturada en 1993. El 2011 ocurrió la intoxicación de la escuela La Greda. Esto le produce un tremendo daño a la reputación de Codelco. En junio de este año, se generó otro brote de contaminación. Después de ello se tomó la decisión del cese paulatino de la fundición bajo una transición justa para los 304 trabajadores que se ven afectados”.

Durante la discusión en Sala, los parlamentarios aludieron a la importancia de resguardar la minería artesanal, y analizaron el rol de Codelco en el cese de las operaciones de la fundición y la importancia de las refinerías.

Asimismo, se mencionó la pertinencia de definir el lugar donde se procesarían los minerales, si se construirá otra planta y si ello traerá aparejado un plan de descontaminación para Quintero Puchuncaví que siguirá emplazado en un polo industrial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...