- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstalarán revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Instalarán revestimientos magnéticos en molinos de Atacocha y El Porvenir

Nexa Resources evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético.

Nexa Resources se encuentra desarrollando los procesos de simulaciones de perfil y diseño adecuados de revestimientos magnéticos para su posterior implementación entre agosto y septiembre de 2023 en el molino Marcy perteneciente a la unidad minera Cerro Lindo. 

En tanto, en el Complejo Pasco se preparan las primeras simulaciones DEM (método de elementos discretos) para la instalación de revestimientos magnéticos en las unidades productivas de Atacocha y El Porvenir, lo que se terminaría dando en el año 2023. 

Así lo dieron a conocer César Matías y Nilo Ávila, gerente de Tecnología y jefe de Investigación de Nexa, respectivamente, autores del trabajo técnico “Incremento de vida útil de los revestimientos de molienda”, ganador del Foro TIS desarrollado en PERUMIN 35.

Dicho trabajo cuenta el caso de desgaste prematuro de los revestimientos de acero en Cerro Lindo, por lo cual se planteó el objetivo de incrementar la vida útil de los revestimientos y garantizar la performance metalúrgica del proceso a través de nuevos aditamentos.

En ese sentido, la empresa evaluó a cuatro proveedores de revestimientos, cuyas propuestas se basaban en tecnología de tipo acero, híbrido y magnético, y se desarrolló una investigación específica de cada una de ellas, mediante pruebas de concepto y otros parámetros.

Posteriormente, se definió al revestimiento magnético como el de mayor potencial para cumplir los KPI o necesidades de la unidad minera, y a través de simulaciones DEM se concluyó que el perfil “H” como el de mejor proyección de vida útil y trayectoria de partículas.

No obstante, la pandemia dificultó la fabricación y transporte de piezas de revestimientos magnéticos, por lo que se diseñó un plan para mantener la vida proyectada de los revestimientos de acero anteriormente instalados hasta la llegada de los nuevos equipos.

Con 16 meses desde la puesta en marcha en julio del 2021, se realizaron evaluaciones de performance metalúrgicas internas y externos, en los que se define que el proceso mantiene la eficiencia metalúrgica, las calidades y recuperaciones de plomo, cobre y zinc.

De esta manera, en términos de desgaste, se realizaron cinco inspecciones hasta la actualidad para documentar la evolución y comportamiento de los revestimientos magnéticos, con lo que finalmente se comprobó que la proyección de vida útil es de 30 meses.

Asimismo, se confirmó que los revestimientos magnéticos lograron beneficios ambientales y laborales, entre ellos, redujo el número horas-hombre en trabajos de alto riesgo en 78%, disminuyó el ruido en el área de molienda en 25% y aminoró la huella de carbono.

“Respecto al impacto en costos, se logró un ahorro anual de 68% respecto a los revestimientos anteriormente instalados en el molino de la unidad Cerro Lindo”, coincidieron ambos expertos durante una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...