- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube por la esperanza de que estímulos en China aumenten la demanda

Cobre sube por la esperanza de que estímulos en China aumenten la demanda

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 8.436 dólares la tonelada a las 1100 GMT, mientras que el aluminio ganaba un 0,6% a 2.270 dólares.

Reuters.- Los precios del cobre y del aluminio subían el viernes, con la esperanza de que la demanda repunte en China gracias a los nuevos esfuerzos para impulsar su atribulado sector inmobiliario y la economía en general.

Sin embargo, las ganancias eran limitadas y algunos metales registraban números rojos debido al nerviosismo por el aumento de los casos de coronavirus en China, el principal consumidor de metales, y antes de los datos de empleo de Estados Unidos que se observan de cerca.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 8.436 dólares la tonelada a las 1100 GMT, mientras que el aluminio ganaba un 0,6% a 2.270 dólares.

«Hay una opinión bastante generalizada de que las materias primas subirán hacia a finales de año, pero el contexto de una demanda bastante débil en este momento complica las cosas», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metals Trading. «A corto plazo, seguimos siendo bajistas porque hay mucha inestabilidad en el mercado que debemos superar primero».

El cobre tocó su mayor nivel en casi seis meses a mediados de diciembre por un dólar más débil, pero el miércoles registró un mínimo de dos meses en medio de preocupaciones sobre una posible recesión mundial.

Los economistas y analistas creen que las autoridades en China tomarán más medidas para estimular la demanda inmobiliaria este año, como parte del objetivo general de Pekín de impulsar su economía de 17 billones de dólares después de una fuerte recesión inducida por COVID.

El contrato de cobre de febrero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái subía un 1,8% a 65.240 yuanes (9.508,82 dólares) la tonelada.

El cobre también recibía apoyo de la noticia de que Chile, el mayor productor de cobre del mundo, registró una caída del 6,9% en la producción en noviembre a 449.000 toneladas.

Los inversores esperaban los datos de empleo de Estados Unidos a las 1330 GMT, lo que probablemente muestre que la economía del país mantuvo un ritmo sólido de crecimiento del empleo y los salarios en diciembre.

Mientras, el níquel en Shanghái extendía sus pérdidas, cayendo un 6,1% a 210.200 yuanes, su nivel más bajo desde el 7 de diciembre. Los operadores dijeron que la caída se debía en parte a las crecientes expectativas de suministro después de que el Grupo Tsingshan de China, el mayor productor de níquel del mundo, comenzara su nuevo proyecto de níquel.

El níquel en la LME, en tanto, cayó un 6,8% el jueves, pero se recuperaba ligeramente el viernes, al ganar un 0,8% a 27.955 dólares.

Entre otros metales, el zinc en la LME perdía un 0,7%, a 2.984 dólares la tonelada; el plomo caía un 1,2%, a 2.190,50 dólares; pero el estaño subía un 0,7% a 25.025 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...