- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesICSG: Producción de cobre refinado se incrementaría en 3.3% en 2023

ICSG: Producción de cobre refinado se incrementaría en 3.3% en 2023

Scotiabank recordó que, según ICSG, la oferta de cobre en mina podría reportar un crecimiento de 5.3% en el 2023.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank presentó su análisis sobre el panorama para el precio de los metales.

Así, precisó que un factor por considerar es el escenario base “marcado por una desaceleración económica moderada”.

Además, señaló que el 2023 ha iniciado con buenos precios de los metales, pero su desempeño podría cambiar a lo largo del presente año.

Entre los supuestos más relevantes que maneja destacan los elevados niveles de inflación y las tasas de interés de referencia que permanecen altas.

Así como las expectativas de una posible recesión económica en las principales economías del mundo (lo último considerado como un riesgo).



Perspectivas del cobre

Para el caso del precio del cobre y del zinc, se debe considerar -como elemento- el deterioro económico global plasmado en un crecimiento más bajo para este año y el próximo presionará los precios a la baja.

Sin embargo, añadió Scotiabank, el nivel de los inventarios que se encuentra cerca de sus mínimos históricos continuará funcionando como una especie de colchón en las caídas.

Puntualmente, para el cobre, el escenario cambia un poco ya que la perspectiva es que el crecimiento de la oferta será mayor a la demanda.

Así, según estimaciones del Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés), la oferta de cobre en mina crecería 5.3% en el 2023.

Mientras que la producción de cobre refinado se incrementaría en 3.3% en el mismo año.

“La demanda de cobre refinado crecería 1.4% en el 2023, lo que generará un mercado superavitario en alrededor 155,000 toneladas”, evaluó Scotiabank.

Tras ello, sostuvo que el mercado estará atento a los signos de recuperación de la economía China ya que es principal demandante de metales industriales.

“Consideramos que hasta que no haya un despegue con convicción de su economía, los precios no van a reaccionar o tomarán una nueva dirección ya que todavía hay bastante incertidumbre en torno a la reapertura china y los nuevos contagios”.

Visión del zinc

Por el lado del zinc, Scotiabank proyectó que el precio seguiría débil dado que las fundiciones europeas continúan cerradas, derivados de los altos precios de la energía en el continente.

“Prevemos que este escenario continuará por lo menos hasta terminado el invierno en Europa o hasta que el precio del zinc suba aún más compensando las pérdidas por los altos costos”, comentó.

Igualmente, planteó que a ese fundamento se agregaría que el mercado físico, a diferencia del cobre, será ligeramente deficitario.

“En cuanto a los precios de metales industriales, esperamos algunos rebotes en 2024, aunado a una recuperación económica y recuperación de la demanda, sobre todo de China”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...