- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan evalúa ampliar cronograma de exploraciones en Romina 2

Volcan evalúa ampliar cronograma de exploraciones en Romina 2

Exclusivo. También se buscaría habilitar un polvorín superficial para almacenar explosivos y accesorios de voladura en la zona del proyecto minero.

Compañía Minera Chungar, subsidiaria de Volcan Compañía Minera, ha considerado una serie de obras en su proyecto de exploración minera Romina 2.

Así conoció Rumbo Minero al tener acceso a la plataforma de evaluación de estudios presentados por mineras al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Se trata del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIA-SD).

Labores en Romina 2

Ubicado en el distrito de Santa Cruz de Andamarca (Huaral-Lima), el proyecto Romina 2 será la continuidad de la unidad minera Alpamarca.

En su informe, Minera Chungar -subsidiaria de Volcan- indicó que ha ido obteniendo nueva información tras el avance de las actividades de exploración.



Así, detectó el mal estado del acceso existente que conecta al acceso al campamento Romina 2 con el área de desarrollo de las actividades de exploración subterránea, denominado “acceso Cacray”.

Por ello, se ha considerado mejorar y modificar el acceso Cacray de aproximadamente 4.7 km de largo; e incrementar en ciertas partes su ancho a 6 metros.

Así, de tener la aprobación, este acceso conectará al acceso al campamento Romina 2 con el área de desarrollo de las actividades de exploración subterránea.

Luego, un segundo componente detectado es la falta de un polvorín que permita manejar adecuadamente explosivos.

Ese manejo se daría desde el inicio del desarrollo de las labores subterráneas (en específico, de la Rampa Romina y del túnel Roberto Letts) hasta la construcción del polvorín subterráneo.

Además, según el ITS, se requerirá un transporte constante de explosivos desde la Unidad Minera Alpamarca hasta el proyecto.

En ese sentido, la compañía planteó un polvorín superficial que permita el manejo adecuado de explosivos requeridos para el desarrollo de las labores subterráneas.

Incrementar cronograma en Romina 2

Un tercer componente, en el ITS de la MEIA-sd, es la modificación y ampliación del cronograma de exploraciones en el del proyecto Romina 2.

Sobre ese punto, Chungar aclaró que “hasta el momento no se ha iniciado el desarrollo de las labores subterráneas ni de otras actividades aprobadas”.

Así, añadió, “existe la necesidad de modificar y ampliar el cronograma del proyecto, manteniendo los componentes aprobados, pero incluyendo los componentes propuestos en el presente ITS”.

Tras ello, el cambio propuesto comprende la modificación del cronograma de exploraciones de 96 meses aprobado para el proyecto y el aumento del mismo en 12 meses adicionales.

En su expediente, la compañía recordó la comunicación a las autoridades que el inicio de la ejecución del proyecto sería el 14 de diciembre de 2021.



Así, en la actualidad, el proyecto se encuentra en el mes 13 (segunda mitad de diciembre de 2022) del cronograma de exploraciones aprobado y faltaría por ejecutarse el periodo del mes 14 al mes 108, según el esquema propuesto.

Igualmente, explicó que el cronograma de 12 meses de ampliación propuesto (mes 97 al mes 108 o desde la segunda mitad de diciembre de 2029 a la primera mitad de diciembre de 2030) comprenderá únicamente la realización de actividades de mantenimiento y monitoreo (parte de la etapa de post-cierre).

Es decir, con datos del expediente, con ese cronograma de exploraciones de 12 meses de ampliación se podrá cumplir con la totalidad del periodo de 60 meses para la etapa de post-cierre aprobado en la Modificación del EIA-sd del proyecto (R.D. N° 014-2021/MINEM-DGAAM).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

EE.UU. impulsa minería submarina sin aprobación de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

La orden ejecutiva firmada por Donald Trump permite a empresas operar en aguas profundas sin autorización de la ISA, generando preocupación internacional. Estados Unidos autorizó a empresas con sede en su territorio a iniciar operaciones de minería submarina en aguas...

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...