- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFLSmidth entregará tecnología de piroprocesamiento a proyecto de litio en Finlandia

FLSmidth entregará tecnología de piroprocesamiento a proyecto de litio en Finlandia

La tecnología de piroprocesamiento incluye un precalentador ciclónico de dos etapas, un horno rotatorio y un enfriador rotatorio indirecto, entre otros componentes.

FLSmidth y la empresa subsidiaria de Sibanye-Stillwater, Keliber, han firmado un acuerdo para el suministro de tecnología de piroprocesamiento a la refinería de hidróxido de litio del proyecto Keliber en Kokkola. 

Cabe indicar que este acuerdo es de gran importancia para ambas empresas porque se basa en la relación existente que involucra pruebas e ingeniería para la refinería de hidróxido de litio de Kokkola.

FLSmidth está configurado para entregar el sistema de calcinación avanzado que respaldará las funciones críticas en los procesos generales de la refinería. La tecnología de piroprocesamiento incluye un precalentador ciclónico de dos etapas, un horno rotatorio y un enfriador rotatorio indirecto, un quemador de horno rotatorio alimentado con gas natural y un circuito completo de manejo de gases residuales. 

El horno rotatorio con precalentador de dos etapas representa el sistema de vanguardia para facilitar la conversión de la fase de espodumeno para una máxima recuperación de litio, a la vez que se minimiza el consumo de combustible.

“La tecnología de piroprocesamiento es una de nuestras áreas estratégicas de enfoque en los esfuerzos por reducir el consumo de energía en la minería y, por lo tanto, respaldar un camino más sostenible para la industria. Las minas y refinerías de litio europeas son importantes para la transición ecológica y la electrificación del continente, y estamos felices de poder participar en este proyecto de vanguardia”, comenta el director ejecutivo de FLSmidth, Mikko Keto.

El proyecto Keliber ha probado previamente la tecnología de FLSmidth utilizando el propio concentrado de espodumeno de Keliber.

«Hemos obtenido excelentes resultados en las pruebas, lo que indica que la tecnología de FLSmidth tiene el potencial de brindar la producción requerida de una manera eficiente desde el punto de vista energético», comenta Sami Heikkinen, gerente de sitio de la futura refinería de hidróxido de litio de Keliber.


Se espera que la producción anual planificada de la refinería sea de 15 000 toneladas de monohidrato de hidróxido de litio y se espera que sea una de las primeras operaciones integradas en Europa en producir de manera sostenible hidróxido de litio de grado de batería utilizando su propio mineral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...