- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob: “La minería ilegal ha crecido alentado por representantes y autoridades”

Raúl Jacob: “La minería ilegal ha crecido alentado por representantes y autoridades”

Para el presidente de la SNMPE un reto importante en el Perú es retomar la vigencia de proyectos mineros en construcción.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, sostuvo que la minería ilegal en el Perú se “ha vuelto un problema mucho más serio”.

“Entrando en 2022, la minería ilegal se ha vuelto un problema mucho más serio porque su crecimiento fue alentado por algunos representantes y autoridades”, declaró.

En declaraciones a Desde Adentro, Jacob añadió que esa situación de la minería ilegal “ha generado muchísima conflictividad”.

“La minería ilegal es realmente muy mala para el Perú. No paga impuestos; su exportación se filtra de contrabando a otros países, por lo tanto, los dólares que debería generar no entran al país”, resaltó.

Además, aseveró, la minería ilegal afecta los derechos humanos de las personas que trabajan en ellas.



Mientras que, desde el punto de vista ambiental, genera un gran desastre.

“Claramente, afecta a los peruanos de hoy, pero también a los peruanos del futuro”, enfatizó Raúl Jacob.

Construcción de minas

Asimismo, en su balance de gestión, el actual titular del gremio minero energético afirmó la necesidad de retomar la construcción de proyectos mineros.

Tras recordar que en la segunda mitad de 2022 inició producción la mina Quellaveco, agregó que no hay más proyectos en etapa de construcción.

Igualmente, mencionó que antes de Quellaveco estuvo el gas de Camisea y Mina Justa, Ampliación de Toromocho, Ampliación de Toquepala.

“El Perú, durante más de 25 años, ha tenido anualmente de dos a tres grandes proyectos mineros energéticos en construcción”, indicó.

“Lamentablemente, hoy no tenemos ningún gran proyecto minero energético en construcción, a pesar de tener una cartera total de US$ 63,000 millones en espera”, señaló.



Retos en hidrocarburos y electricidad

Por otro lado, Raúl Jacob opinó sobre la sitaicón quye atraviesa el sector hidrocarburos en el Perú.

Así, precisó que actualmente el Perú produce 40,000 barriles diarios de petróleo, cifra menor frente a los casi 200,000 barriles por día en el pasado.

Frente a ello, consideró necesario que se aplique un cambio en la legislación referente a las regalías.

“Un porcentaje de regalía alto con producción cero, da un beneficio de cero al país. En cambio, un porcentaje de regalía alineado con los estándares internacionales va a generar más producción, más recaudación para el Estado y, por lo tanto, beneficios para todos”, explicó.

Mientras que para el sector eléctrico, manifestó que el reto es lograr dar electricidad a la población.

“A nivel nacional, hay un millón de peruanos que no tienen electricidad disponible. Ese es un gran reto pendiente”, declaró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...