- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields planea modificar tajo Cerro Corona

Gold Fields planea modificar tajo Cerro Corona

Primicia. Una de las labores -según modificación del EIA- es incrementar a profundidad del tajo, pasando de 460 metros a 480 metros.

Ubicada en Hualgayoc (Cajamarca), Cerro Corona es un yacimiento de cobre y oro de Gold Fields La Cima, e inició operaciones en septiembre de 2008.

Según Gold Fields, las operaciones en Cerro Corona consisten en la perforación, voladura, acarreo, chancado y transporte de minerales por fajas transportadoras.

Estas van hacia las instalaciones de procesamiento donde, como producto final, se obtiene, por flotación, el concentrado de cobre con contenido de oro.

Luego, el concentrado producido se transporta por vía terrestre desde Cerro Corona hasta el Terminal Portuario de Salaverry (Trujillo, La Libertad) para su posterior embarque.

Modificación del Tajo

Rumbo Minero logró conocer que Gold Fields La Cima tiene el objetivo de dar continuidad a sus operaciones.

Así lo indicó en la Modificación del Plan de Participación Ciudadana (PPC) de la IX Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (IX MEIA) de Cerro Corona.

En el documento, se precisó que se tiene planificado realizar algunas optimizaciones a componentes ya aprobados, que comprenden modificar parte del diseño del tajo.



Esto con la finalidad de disponer relaves dentro de este y modificar el diseño del depósito de desmonte dentro de su huella aprobada.

También en la IX MEIA de Cerro Corona se explicó uno de los puntos considerados en las labores de mejoras.

Una modificación tiene que ver con el diseño del Tajo Cerro Corona y consistirá en variar la profundidad final del tajo de 460 metros a 480 metros.

En ese mismo punto se señaló que el plan de minado sería de 334 millones de toneladas de material total a extraer y la vida útil sería hasta el año 2025.

Más optimizaciones

Gold Fields igualmente ha considerado la implementación de sistema de transporte de relaves y recuperación de agua.

Conforme al documento, se tiene previsto depositar aproximadamente 31 Mm3 de relaves durante su vida útil (desde 2026 hasta 2030).

Otra optimización presentado tiene que ver con el depósito de Desmonte Cerro Corona (Las Gordas / Facilidades / Mecheros/Arpón/ Ana).



Así, una vez culminado el minado del tajo, el material -con valor económico- almacenado en el depósito de desmonte se procesará en la planta concentradora.

Esto implica actividades como carguío en depósito de desmonte, acarreo hacia la planta concentradora, procesamiento en la planta concentradora.

Y el material remanente luego del minado del depósito de desmonte sería de 161.76 Mt.

Senace aprueba PPC

Sobre el Plan de Participación Ciudadana de la IX MEIA de Cerro Corona, el 13 de enero el Senace decidió aprobarlo.

Se trata de la Resolución Directoral N° 00002-2023-SENACE-PE/DEAR publicada en el sistema de evaluación de la institución.

Cifras y datos

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), de enero a noviembre, Gold Fields produjo 16.4% de gramos finos de oro.

La empresa cerró con un total de 3’785,159 gramos finos de oro; logrando una participación del 4.3% de toda la producción aurífera del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...