- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de Las Bambas en riesgo de detenerse por ataques y bloqueos

Producción de Las Bambas en riesgo de detenerse por ataques y bloqueos

Van 15 días desde que se iniciaron los bloqueos de carreteras ubicadas en el corredor minero del sur, que afecta a importantes operaciones mineras.

Las manifestaciones violentas siguen afectando el desarrollo de la industria minera en el Perú.

Según fuentes de Las Bambas, son tres veces en los últimos días que manifestantes han intentado tomar instalaciones la mina ubicada en Apurímac.

En declaraciones a Gestión, detallaron que “la turba intentó ingresar al campamento de la mina en Chalhuahuacho, en Apurímac”.

Y, en otra ocasión “a una plataforma para el estacionamiento de camiones de la empresa, en el Cusco, pero fueron repelidos por personal de seguridad de la empresa”.

Frente a estos problemas, Las Bambas también viene sufriendo problemas debido al bloqueo de la carretera del corredor minero del sur.

En ese sentido, van 15 días que Las Bambas no puede proveerse de insumos y por ello, hay el riesgo que paralice su actividad completamente.

Así dio a conocer el sindicato de trabajadores de la empresa.



El secretario general del sindicato de trabajadores de esa mina, Erick Ramos, declaró a TV Perú que era muy probable que, si el problema (bloqueos en el corredor) continúa, MMG Las Bambas decida la paralización total de actividades por falta de insumos.

Las fuentes detallaron a Gestión que tanto la ruta por la cual Las Bambas se abastece de insumos, por la vía de Cusco a Apurímac, como por la cual transporta su mineral hacia Arequipa (para su exportación por el puerto de Matarani), a través del corredor minero, siguen interrumpidas.

Agregaron que las operaciones de minado (extracción del mineral en tierra) estaban funcionando en forma muy reducida, si bien aún se realizaba en manera normal el procesamiento en planta para la obtención de concentrados de cobre.

Otras minas en problemas

Los bloqueos de carreteras en el corredor minero del sur están perjudicando la actividad en las minas Las Bambas (de MMG), en Apurímac; Antapaccay (de Glencore) y Constancia (de Hudbay), estas últimas situadas en la región Cusco.



Tras los ataques que sufrió la semana pasada la mina Antapaccay, días después retomó su producción.

Pero hasta este miércoles esta aún la realizaba de manera restringida, aunque el transporte de sus concentrados estaba completamente interrumpido, según Reuters.

En cuanto a Constancia, fuentes de su operadora Hudbay indicaron que la vía que conduce a esa mina continuaba bloqueada, lo que desde días antes le impide pueda realizar el transporte de mineral por el mencionado corredor, de 482 kilómetros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...