- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil subastará 11 nuevas subestaciones eléctricas de Red Básica

Brasil subastará 11 nuevas subestaciones eléctricas de Red Básica

Las subastas comprenderían 6,000 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y las inversiones llegarían a R$ 17,500 millones.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) envió a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) una serie de informes que subsidiarán las próximas subastas de instalaciones de transmisión de energía eléctrica en el país.

Los informes R1 elaborados por la Empresa de Investigación Energética (EPE) recomiendan aproximadamente 6,000 km de nuevas líneas de transmisión.

También incluirían 11 nuevas subestaciones de Red Básica, proyectos que demandarían inversiones por R$ 17,500 millones.

Más detalles

El MME envió informes sobre el Detalle Técnico de la Alternativa de Referencia (R2) y la Definición de la Guía de Ruta y Análisis Socioambiental (R3).

También sobre la Caracterización del Sistema de Transmisión (R4) y sobre la Estimación de Costos de Tierras (R5) de las obras.

En total, se elaboraron 144 informes bajo la coordinación del Departamento de Planificación Energética de la Secretaría de Planificación y Transición Energética del MME en estos cuatro ámbitos.

La mayor parte de las inversiones están relacionadas con los informes que integran el “Estudio de Flujo de Generación en la Región Nordeste, tomos 1, 2 y 3”.



Además, el objetivo es proponer refuerzos estructurales en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Incluso, el material ayuda a resolver las restricciones locales para conectar proyectos de generación futura.

Así como ampliar la capacidad de intercambio entre las regiones Norte/Nordeste y Sudeste/Centro-Oeste y aumentar la confiabilidad en el servicio de la carga.

Estudios

La lista de obras indicadas para la subasta de transmisión respeta los estudios de Flujo de Generación en la Región Nordeste.

También el Servicio de la Región de Matopiba y los Refuerzos para la Región de Matopiba Taubaté, realizado por EPE.

De igual manera se consideraron los estudios de flujo del potencial de generación en la región de Ribas do Rio Pardo/MS.

Se incluye la Evaluación de los Beneficios Sistémicos de la Implantación del Transformador 500/345 kV en SE UTE GNA.

También la Reposición de autotransformadores de 230/138 kV y adecuación del embarrado de 138 kV de la Subestación Anastácio/MS y del Servicio Eléctrico al Estado de Santa Catarina: Región Oeste, todos de EPE.



Próximos pasos

Una vez que estos informes estén disponibles por el MME, Aneel debe iniciar el proceso de instrucción de subastas de transmisión.

Para estos emprendimientos, que incluye futuras etapas de consulta pública y evaluación por parte del Tribunal de Cuentas Federal (TCU).

De esta forma, estas instalaciones de transmisión podrán componer la subasta de transmisión 03/2023, prevista para diciembre de este año.

Ello, de acuerdo con el cronograma de las licitaciones sujetas a la Ordenanza Normativa N° 58/GM/MME, de 21 de diciembre 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...