- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEncuesta Rumbo Minero: 75% de participantes señalan significativa presencia de minería ilegal...

Encuesta Rumbo Minero: 75% de participantes señalan significativa presencia de minería ilegal en manifestaciones violentas

La minería ilegal además de perjudicar al medioambiente también genera de delitos como trata de persona y explotación laboral infantil.

El Perú sigue atravesando conflictos sociales y políticos debido a marchas violentas en Lima y en otras ciudades del país.

Según con autoridades del Ejecutivo y del Legislativo, detrás de estas protestas habría presencia de personas dedicadas a actividades ilícitas: narcotráfico y minería ilegal

Frente a ello, Rumbo Minero decidió lanzar una encuesta sobre este tema y así conocer las opiniones del público.

Así, mediante la cuenta oficial de Twitter @rumbominero se lanzó la consulta: En las protestas sociales actuales y sus manifestaciones vandálicas y violentas se menciona el rol de intereses económicos ilegales/criminales y entre ellos el de la minería ilegal, considera que la misma es.

De todos los participantes, 75% de ellos calificaron como una significativa presencia de la minería ilegal en las violentas marchas.

Mientras el 15% de los encuestados consideró una presencia marginal; y solo 10% afirmó que la presencia de mineros ilegales es neutral.

Delitos de la minería ilegal

La minería ilegal viene afectando zonas importantes para el medioambiente como es el caso de Madre de Dios.

Además, la minería ilegal es una actividad ilícita que genera otros delitos como la trata de persona y la explotación laboral infantil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...