- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría identifica irregularidades en obra vial en Espinar

Contraloría identifica irregularidades en obra vial en Espinar

La Contraloría General identificó en la Municipalidad Provincial de Espinar un perjuicio económico por S/ 330,456.

La Contraloría General identificó en la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco) un perjuicio económico por S/ 330,456.

El perjuicio se detectó en la obra Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Av. San Martín del distrito de Espinar con un presupuesto de S/ 2’188,175.

Según la entidad, se ha determinado cinco ampliaciones de plazo debido a paralizaciones atribuibles tanto a la entidad como al consorcio ejecutor.

Así como por el cálculo erróneo de las ampliaciones de plazo y la inaplicación de penalidades.

Por estos hechos se determinó la presunta responsabilidad civil en seis exfuncionarios.

La información corresponde al Informe de Control Específico N° 026-2022-2-0387-SCE y corresponde al periodo de 26 de junio de 2015 al 12 de setiembre de 2018.

Conforme al estudio, funcionarios de la entidad tramitaron y aprobaron ampliaciones de plazo por paralizaciones de obra.

Ello, debido a intervenciones de mantenimiento ejecutados por la municipalidad, cuando la obra había iniciado su ejecución y que por la naturaleza de los trabajos, estos debieron ser ejecutados previamente.

Actos irregulares

Estos hechos permitieron al contratista solicitar la primera ampliación de plazo por 60 días.

La segunda solicitud de ampliación de plazo fue consentida sin que la causal presentada por el contratista tuviera sustento.

La tercera solicitud se consintió a pesar de que el plazo contractual estaba vencido, permitiendo ampliar el plazo de ejecución por 94 días, lo que conllevó al pago de S/ 75,994 por mayores gastos generales, a favor del contratista.

Asimismo, la aprobación de la liquidación final de obra permitió el pago en exceso por error de cálculo a favor del contratista por mayores gastos generales de S/ 48,772 por las ampliaciones de Plazo N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 Y N° 5 las cuales no se encontraban sustentados ni acreditados.

Finalmente, de la revisión del cuaderno de obra y los informes emitidos por los inspectores de obra y el supervisor.

Esto durante la ejecución de la obra se evidenció la ausencia del residente por 48 días de los cuales solo se le aplicó la penalización por 1 día, dejando de penalizar el hecho por 47 días en perjuicio de la entidad.

El informe de control, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Espinar, fue comunicado a la entidad.

Con el fin de dar inicio de las acciones legales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos irregulares.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...