- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Vicegobernador de Moquegua impulsará proyectos mineros por S/200 millones

Exclusivo: Vicegobernador de Moquegua impulsará proyectos mineros por S/200 millones

El funcionario regional participó en el PDAC 2023 y se mostró satisfecho con la presentación de la delegación peruana en el evento minero.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, el Vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso Palao aseguró que a través de la Oficina de Gestión de Proyectos recientemente creada, sacarán adelante una cartera de proyectos mineros por 200 millones de soles.

Mejorarán ejecución

El vicegobernador aseveró que las autoridades regionales en los últimos años han tenido una deficiencia respecto a la correcta ejecución del presupuesto derivado del canon y regalías mineras.

«Nosotros como la nueva generación política, somos jóvenes, tanto la gobernadora (Gilda Gutiérrez) como mi persona y hemos encontrado bastantes pasivos que asumimos con mucha responsabilidad, por diversos problemas, paralizaciones, el marco normativo, el tema corrupción», comentó a Rumbo Minero.

Aseveró que la deficiencia y la falta de capacidades entre los funcionarios públicos son algunas de las razones que también han impedido que su región haya cumplido con la ejecución de los recursos.

«Es por ello que estamos haciendo un seguimiento constante a los proyectos de inversión, hemos conformado una Oficina de la Gestión de Proyectos, conformada por especialistas en proyectos de inversión pública, capacitados por el mismo Ministerio de Economía que van a velar por una cartera importante en la región Moquegua por más de 200 millones», sostuvo.

El economista indicó que este grupo de trabajo de profesionales destacados van a garantizar la correcta ejecución del proyecto en todas sus fases.

Dijo que eso va a diferenciarles de gestiones pasadas «que se preocupaban por el día a día, proyectos operativos, en los cuales no se reflejaban en la realidad y que no estaban orientados al cierre de brechas, que es a lo que nosotros vamos a abocarnos y a sacar adelante a nuestra región».


PDAC 2023

Aseveró que su participación en el evento minero más importante del globo ha sido una experiencia muy enriquecedora, «me voy con la esperanza de que este sector extractivo como la minería es importante para el desarrollo del país».

«Principalmente para Moquegua, nuestra región contribuye de manera significativa en los recursos del estado peruano», refirió a Rumbo Minero.

Comentó que ve que las empresas mineras extractivas están generando esa conciencia de responsabilidad social, «ya la había pero ahora están ahondando más, para poder trabajar de manera articulada y sostenida en el tiempo, y siempre preservando los recursos naturales y el medio ambiente».

El vicegobernador de Moquegua se mostró satisfecho con su experiencia en el PDAC y añadió que van a replicar todo lo que han visto en su región.

«Y es ahí donde nos debemos abocar apoyando a este sector que va a coadyuvar a potencializar otros sectores como la pesca, el turismo, por lo cual estamos muy satisfechos por esta visita. Hemos podido compartir con el gobernador de Cajamarca, con el de Cusco, con el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que somos parte de la delegación peruana de los gobiernos subnacionales y vamos a replicar todo lo que se ha visto en nuestra querida región», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...