- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPanamá lanza proceso de consulta pública relacionado con First Quantum Minerals

Panamá lanza proceso de consulta pública relacionado con First Quantum Minerals

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para el país centroamericano.

El gobierno panameño lanzó un proceso de consulta pública no vinculante de 30 días relacionado con el contrato que firmó con First Quantum Minerals, el operador de la mina Cobre Panamá.

Luego de un año de amargas negociaciones, que incluyeron una orden de cese de operaciones de Cobre Panamá y el lanzamiento de mecanismos de arbitraje internacional, el nuevo contrato finalmente se acordó el 8 de marzo de 2023.

Bases del contrato

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para el país centroamericano, establece pagos de regalías entre 12% y 16% (frente al 2% actual) dependiendo de los márgenes brutos, limita los créditos fiscales de la firma canadiense a un máximo de $35 millones por año de una solicitud previa de $1,200 millones, implica el pago de impuestos previamente exentos, entre otras consideraciones.

Una vez realizado el proceso de consulta pública, el contrato será elevado al Consejo de Ministros y luego será llevado a revisión y visado por la Contraloría General. A continuación, el documento será presentado ante el Parlamento para su aprobación, luego de lo cual podrá ser promulgado por el Ejecutivo.



“Cualquier persona interesada en participar y conocer los términos específicos del contrato puede enviar sus comentarios a través del buzón de la página de consulta disponible en el sitio web del Ministerio de Comercio e Industrias”, dijo el gobierno en un comunicado de prensa. “La fecha límite para enviar comentarios es el 22 de abril de 2023”.

Objetivos del contrato

La página web presenta una copia del contrato, un resumen de los términos del contrato, cuadros comparativos de los términos económicos del contrato y yuxtaposiciones entre el borrador del contrato y el contrato celebrado entre Panamá y Minera Petaquilla, SA, (ahora Minera Panamá, SA) y aprobado por Ley 9 de 26 de febrero de 1997.

Tanto la página como el comunicado señalan que el nuevo contrato tiene como objetivo preservar los miles de empleos directos e indirectos que genera Cobre Panamá, asegurar el crecimiento del producto interno bruto nacional, coadyuvar a la reactivación económica del país, garantizar condiciones adecuadas para la Estado en materia de explotación de los recursos naturales, lo que implica mantener los más altos estándares ambientales y sociales, y honrar la seguridad jurídica de las inversiones en el país.

Datos de Deutsche Bank muestran que Cobre Panamá soporta más de 5,000 empleos directos y 40,000 indirectos. Su operación representa además el 50% de la producción global de First Quantum y el 3,5% del PIB panameño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...