- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresa de Generación Huallaga informó al Gobierno Regional de Huánuco avance de...

Empresa de Generación Huallaga informó al Gobierno Regional de Huánuco avance de obras

Odebrecht Perú y la Empresa de Generación Huallaga (EGH) expusieron los avances de la construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla (CH Chaglla) – Proyecto Hidroenergético Pillao y de la Línea de Transmisión Chaglla-Paragsha, al presidente regional y altos funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

La reunión fue el primer acercamiento de la Empresa de Generación Huallaga con las nuevas autoridades del Gorehco, a quienes presentó la gestión socio-ambiental y el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, como parte de los compromisos del proyecto.

Asimismo, la oportunidad fue propicia para que las partes acuerden establecer un futuro plan de trabajo para generar sinergias con las diferentes direcciones del Gobierno Regional de Huánuco.

En la cita estuvieron presentes Rubén Alva Ochoa, presidente del Gorehco; Wilson Argoiñigo Trujillo, gerente general; Fidel Montes Godoy, gerente regional de Desarrollo Económico; y Teresa Chara de los Ríos, directora regional de Producción.

Asimismo, Ulises Guanilo Luna, director regional de Comercio Exterior y Turismo; Hugo Ascencio Cóndor, director regional de Energía y Minas; Jorge Romero Estacio, director regional de Agricultura; y ​Juan Salazar Rojas (DRA).

Por parte de Odebrecht/Empresa de Generación Huallaga, participaron Edmaldo Luiz Da Silva, director de Implantación; Lorena Carrillo, gerente de Sostenibilidad; Humberto Armas, asesor de Odebrecht Energía; Rafael Tamashiro, RP de Gestión de Biodiversidad; y Mathius Marangunich, RS de Comunicaciones.

En la reunión los representantes de EGH destacaron las labores de responsabilidad social realizadas en los sectores de Educación, Salud y Generación de Rentas, asegurando que la obra generó más de 3,500 empleos y más de 800 contratos con personas del área de influencia del proyecto.

Asimismo, informaron los avances de las obras de la hidroeléctrica, entre los cuales se puede destacar la construcción de la presa, que tiene una altura de 202 metros y se encuentra en un 80% de avance de obra, mientras que los tres túneles que funcionan como vertederos muestran un avance del 75%.

El embalse de la presa tiene 4.5 km2, con una longitud de 17 kilómetros y una capacidad de unos 375 millones de m3. Asimismo se informó que el túnel de aducción de 14,4 kilómetros, tiene un avance del 99% y la Casa de Máquinas ya se encuentra en un 95% de avance.

En el caso de la Línea de Transmisión de 220 kV, las obras civiles tienen una avance de 88%, el montaje se encuentra en un 69% y el tendido de conductores en 46%, se informó. De igual manera, la ampliación subestación Paragsha está en un 90% de avance de obra.

REACCIONES

Wilson Arquíñogo Trujillo, gerente general del Gorehco, aseguró estar satisfecho con la exposición de los representantes de EGH, manifestando que esta es una primera de varias reuniones que se realizarán para abordar estos temas.

Por su parte, Hugo Ascencio Cóndor, director regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gorehco, manifestó a INFOREGIÓN que la generación eléctrica será un importante aporte para el país y la región.

DATO

La CH Chaglla y el Complejo Hidroenergético Pillao fueron construidos por Odebrecht. De acuerdo al compromiso asumido con el Estado, la hidroeléctrica debe entrar en operación en agosto del 2016, con una potencia instalada de 406 MW (6% de la potencia total del país) y una energía anual producida de 2,800 GWh.

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...