- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresa de Generación Huallaga informó al Gobierno Regional de Huánuco avance de...

Empresa de Generación Huallaga informó al Gobierno Regional de Huánuco avance de obras

Odebrecht Perú y la Empresa de Generación Huallaga (EGH) expusieron los avances de la construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla (CH Chaglla) – Proyecto Hidroenergético Pillao y de la Línea de Transmisión Chaglla-Paragsha, al presidente regional y altos funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

La reunión fue el primer acercamiento de la Empresa de Generación Huallaga con las nuevas autoridades del Gorehco, a quienes presentó la gestión socio-ambiental y el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, como parte de los compromisos del proyecto.

Asimismo, la oportunidad fue propicia para que las partes acuerden establecer un futuro plan de trabajo para generar sinergias con las diferentes direcciones del Gobierno Regional de Huánuco.

En la cita estuvieron presentes Rubén Alva Ochoa, presidente del Gorehco; Wilson Argoiñigo Trujillo, gerente general; Fidel Montes Godoy, gerente regional de Desarrollo Económico; y Teresa Chara de los Ríos, directora regional de Producción.

Asimismo, Ulises Guanilo Luna, director regional de Comercio Exterior y Turismo; Hugo Ascencio Cóndor, director regional de Energía y Minas; Jorge Romero Estacio, director regional de Agricultura; y ​Juan Salazar Rojas (DRA).

Por parte de Odebrecht/Empresa de Generación Huallaga, participaron Edmaldo Luiz Da Silva, director de Implantación; Lorena Carrillo, gerente de Sostenibilidad; Humberto Armas, asesor de Odebrecht Energía; Rafael Tamashiro, RP de Gestión de Biodiversidad; y Mathius Marangunich, RS de Comunicaciones.

En la reunión los representantes de EGH destacaron las labores de responsabilidad social realizadas en los sectores de Educación, Salud y Generación de Rentas, asegurando que la obra generó más de 3,500 empleos y más de 800 contratos con personas del área de influencia del proyecto.

Asimismo, informaron los avances de las obras de la hidroeléctrica, entre los cuales se puede destacar la construcción de la presa, que tiene una altura de 202 metros y se encuentra en un 80% de avance de obra, mientras que los tres túneles que funcionan como vertederos muestran un avance del 75%.

El embalse de la presa tiene 4.5 km2, con una longitud de 17 kilómetros y una capacidad de unos 375 millones de m3. Asimismo se informó que el túnel de aducción de 14,4 kilómetros, tiene un avance del 99% y la Casa de Máquinas ya se encuentra en un 95% de avance.

En el caso de la Línea de Transmisión de 220 kV, las obras civiles tienen una avance de 88%, el montaje se encuentra en un 69% y el tendido de conductores en 46%, se informó. De igual manera, la ampliación subestación Paragsha está en un 90% de avance de obra.

REACCIONES

Wilson Arquíñogo Trujillo, gerente general del Gorehco, aseguró estar satisfecho con la exposición de los representantes de EGH, manifestando que esta es una primera de varias reuniones que se realizarán para abordar estos temas.

Por su parte, Hugo Ascencio Cóndor, director regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gorehco, manifestó a INFOREGIÓN que la generación eléctrica será un importante aporte para el país y la región.

DATO

La CH Chaglla y el Complejo Hidroenergético Pillao fueron construidos por Odebrecht. De acuerdo al compromiso asumido con el Estado, la hidroeléctrica debe entrar en operación en agosto del 2016, con una potencia instalada de 406 MW (6% de la potencia total del país) y una energía anual producida de 2,800 GWh.

Fuente: Inforegión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...