- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTeck Resources: Uno de sus principales inversores respalda el plan de separación

Teck Resources: Uno de sus principales inversores respalda el plan de separación

Si Glencore compra Teck, el acuerdo sería una de las adquisiciones mineras más grandes del mundo.

Egerton Capital UK, uno de los principales inversores de Teck Resources, anunció que apoyará la intención de la minera canadiense de separar sus negocios de metales base y carbón y simplificar su estructura accionaria.

En febrero, la empresa minera canadiense anunció que planea separar su negocio de carbón siderúrgico, que es una de las industrias más contaminantes, para centrarse en los metales industriales, como el cobre en el marco de la transición energética mundial. Esta decisión requiere la aprobación de los accionistas en la próxima votación a realizarse el 26 de abril.

Por ahora cuenta con el apoyo del magnate del oro Pierre Lassonde, que piensa comprar una participación en la compañía de carbón escindida de Teck para protegerla de una adquisición extranjera.

El accionista mayoritario de la minera, Norman Keevil, también ha dejado claro que no venderá a una empresa extranjera a ningún precio.

El socio de Egerton Capital UK, Teddy Molson, cree que dividir a Teck en dos empresas autónomas es “mucho más atractivo” para los posibles compradores”.

La empresa posee el 2,25% de las acciones de clase B de Teck, lo que la convierte en el séptimo mayor tenedor de acciones.


Los votos y Glencore

Teck, la minera diversificada más grande de Canadá con sede en Vancouver, opera bajo una estructura de clase dual. La familia del magnate minero Norman Keevil posee la mayoría de las acciones de clase A, cada una con un valor de 100 votos. Las acciones clase B valen un voto cada una.

La división comercial requiere el apoyo de dos tercios de las acciones de clase A y clase B, es decir, los inversores con un pequeño porcentaje tendrían con sus votos el poder de descartar la visión de la empresa.

Teck ya ha recibido una oferta de adquisición de $ 23 mil millones por parte del comerciante de productos básicos y la compañía minera Glencore Plc.

El plan de Glencore es adquirir Teck y luego dividirse en dos empresas, con una unidad con activos en carbón térmico y metalúrgico y la otra con su cartera de metales base, junto con sus activos petroleros.

El director ejecutivo de Teck, Jonathan Price, ha señalado que la propuesta de Glencore era un acuerdo estructuralmente defectuoso y “un completo fracaso”.

«Una adquisición por parte de Glencore destruiría el valor para los accionistas de la compañía , ya que reduciría su exposición al cobre y los expondría a «significativos riesgos jurisdiccionales, ESG [ambientales, sociales y de gobierno corporativo] y de ejecución», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...