- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVolvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para...

Volvo y Boliden colaboran en el despliegue de camiones eléctricos subterráneos para minería

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030.

La industria minera atraviesa hoy un período de rápidos cambios, en el que muchas empresas están adoptando métodos de producción más sostenibles para producir metales con una menor huella climática. Al igual que en muchas otras minas, los gases de escape de los vehículos diésel son responsables de la mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono de las minas de Boliden.

Boliden se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% para 2030, y para que la compañía alcance sus objetivos climáticos, la electrificación del transporte desempeñará un papel fundamental.

El nuevo acuerdo de cooperación entre Boliden y Volvo Camiones significa que se utilizarán dos camiones pesados eléctricos en la mina Kankberg de Boliden, a las afueras de Skellefteå, en el norte de Suecia. Si todos los camiones de la mina fueran eléctricos, las emisiones de CO2 de la mina podrían reducirse en más de un 25%.

«Se trata de una colaboración apasionante en un entorno con exigencias muy duras: pendientes pronunciadas, cargas pesadas y aire húmedo que desgasta los vehículos», afirmó Jessica Lindholm, directora de proyectos de Volvo Camiones.



Expectativas

«La colaboración con Boliden nos proporcionará valiosos conocimientos sobre el rendimiento de los camiones eléctricos cuando se conducen bajo tierra, y dará respuesta a preguntas sobre cómo se ven afectadas la línea motriz y las baterías. La reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el transporte minero también significa que, indirectamente, reduciremos nuestras propias emisiones de CO2, porque las materias primas de la industria minera se utilizan en nuestros camiones», añadió.

El primer camión que prestará servicio en la mina de Kankberg, un Volvo FH Electric, se utilizará para transportar pernos para rocas y otros equipos al interior de la mina y entrará en servicio en 2023. Basándose en la experiencia con el primer camión, más adelante se pondrá en funcionamiento otro Volvo FH Eléctrico que se utilizará para el transporte subterráneo de roca y mineral.

«Vemos la colaboración con Volvo como una oportunidad fantástica para impulsar la tecnología eléctrica y, al mismo tiempo, aprender a adaptar nuestras operaciones para la transición a un transporte subterráneo sin combustibles fósiles. Una de las principales ventajas de los camiones es que contribuirán a una mina más sostenible, tanto en lo que respecta a las emisiones como al entorno de trabajo de nuestros empleados», comentó Dennis Forslund, director de proyectos de Boliden.

«Además, el total de la cantidad de energía consumida en la mina será menor, ya que la propulsión eléctrica es más eficiente energéticamente que un motor diésel, y es posible capturar la electricidad regenerada durante el frenado mecánico en pendientes descendentes», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...