- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es...

José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de materias primas

El editor internacional de Rumbo Minero también detalló las características del primer automóvil híbrido de Lamborghini, el “Revuelto”.

El cierre del primer contrato de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) con Total Energies de Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de las materias primas, señaló José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, Gonzales señaló que China, a través del Shanghai Petroleum and Natural Gas Exchange, está tratando de establecer contratos bilaterales de materias primas en yuan para establecer al Renminbi, como se denomina a la moneda convertible china en mercados internacionales, como una moneda internacional que compita con el dólar.

“El contrato, que consistió en 650,000 toneladas de Gas Natural Licuado (GNL), importados de los Emiratos Árabes Unidos, se ejecutó luego que el presidente Xi visitara Arabia Saudita en diciembre para reforzar las alianzas de China en el Medio oriente estimulado al Renminbi como moneda para transar petróleo y gas”, sostuvo.

Alianzas para la desdolarización

El también analista de Wall Street añadió que el Banco Central de China ha firmado un Memorando de Entendimiento con Brasil para crear un mecanismo transacción en yuanes.

“Desde que se ejecutó la invasión de Ucrania, Rusia ha usado por su parte al Renminbi como moneda de reserva en función de las sanciones occidentales al país. Según un Paper del Global Policy Journal, India y Sudáfrica se sumarian a los países que estarían buscando reducir el dominio del dólar”, comentó.

Agregó que las iniciativas, según Jim O’Neil, autor del Paper, son parte de una reacción a las políticas monetarias de los Estados Unidos que encarecen el dólar y afectan la cotización de las Materias Primas.

“El proceso de reemplazar al dólar como moneda de respaldo global y de cotización de materias primas es, sin embargo, prematuro en la medida que solo el 2% de las reservas en mercados globales es en Renminbi que no goza ni de la liquidez o convertibilidad del dólar en la medida que es una moneda regulada en una economía que siendo capitalista no es necesariamente de libre mercado”, dijo.


El híbrido de Lamborghini

De otro lado, Lamborghini anunció su primer automóvil híbrido, denominado el “Revuelto”, de 12 cilindros en “V”, una batería de 3.8 kWh, con una potencia de 1,001 caballos de fuerza y está valorizado en 600 mil dólares. Está en diseño y debería producirse al final de esta década.

Según el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann no se trata solo de un “nuevo modelo” sino una “nueva idea” que introduce a la compañía a los nuevos estándares de reducción de emisiones de CO2 sin sacrificar performance.

El automóvil, alcanza 100 Kilómetros por Hora en 2.5 segundos y tiene una velocidad tope de 349 Kilómetros por Hora con dos motores eléctricos que dan poder al tren delantero.

“El vehículo electrificado de alta performance, como lo llama Lamborghini, se diseñó con elementos del “Countach”, el “Diablo” y el “Murciélago”. Puede desplazarse, sin embargo, solo 6.2 millas con poder eléctrico, no ahorra realmente combustible, –los motores eléctricos solo dan velocidad extra dando poder a las cuatro ruedas– y cuesta, de entrada, 600,000 dólares”, detalló Gonzáles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...