- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet presenta aplicativo ALIDE para áreas de libre denuncio minero

Ingemmet presenta aplicativo ALIDE para áreas de libre denuncio minero

Aplicativo permitirá simplificar información de manera didáctica y garantizar una mejor toma de decisiones a usuarios y productores mineros e inversionistas.

Con la finalidad de difundir información de recursos minerales y energéticos, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó de manera oficial el aplicativo: Áreas de Libre Denunciabilidad (ALIDE). Esta plataforma web contiene información georreferenciada de las áreas de libre denuncio minero.

A través de la conferencia virtual, el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, dio por inaugurado la plataforma ALIDE para el servicio de todos los usuarios.

“El Ingemmet quiere simplificar los procedimientos para facilitar la tarea de los usuarios mineros, previamente se publicaba un listado muchas veces superior a mil derechos mineros dentro del Diario Oficial El Peruano. ALIDE nos va a permitir simplificar la tarea para todos los inversionistas y productores mineros», señaló.

La ponencia tuvo como expositores a la Ing. Maryuri Nole Valdez de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos y al Ing. Jaime Castro Bullón de la Dirección de Concesiones Mineras.

Más sobre ALIDE

ALIDE se presenta como un aplicativo que contiene información relacionada sobre las áreas extinguidas, así como el expediente de todas las concesiones mineras para la toma de decisiones de usuarios, prospectores y exploradores mineros.



La Ing. Maryuri Nole sostuvo que “anteriormente era un Excel demasiado tedioso y que cada usuario tenía que revisar cada información. Con este aplicativo el usuario podrá tener en tiempo real y ver todas las áreas de libre denunciabilidad en tiempo y espacio”.

Cabe recalcar que la actualización de las más de 19 capas de interés prospectivo geológico minero se realizará de manera trimestral en áreas de geoquímica, magnetometría geofísica, anomalías espectrales de óxidos y arcillas, entre otros.

ALIDE beneficiará a 18 000 empresas que tienen registrado sus derechos en el Geocatmin, 50 000 petitorios mineros registrados en el catastro nacional, 24 gobiernos regionales, así como a estudiantes e investigadores de interés en el sector.

“El impacto respecto al incremento de petitorios mineros va a ser positivo ya que el usuario minero al tener mayor información, va a tomar mejores decisiones. Normalmente se reciben 5 000 petitorios mineros en el Ingemmet pero con este aplicativo se espera que aumente el porcentaje que genera mayor fuerza de trabajo en el país”, precisó el Ing. Jaime Castro.

La aplicación ALIDE difunde información geocientífica nacional para el fomento del desarrollo nacional y conocimiento. Cabe mencionar que se puede acceder al aplicativo mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3YvqACd

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...