- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosIPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

Ambas instituciones compartirán conocimientos en materia de innovación, diseño, regulación y supervisión.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), reafirman el compromiso de coadyuvar a la preservación de los recursos naturales a través de la formación de profesionales comprometidos con la construcción de un sistema energético soberano y autosuficiente.

Con la firma del convenio general de colaboración signado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y del director ejecutivo de ASEA, Ángel Carrizales López, ambas instituciones compartirán conocimientos en materia de innovación, diseño, regulación y supervisión de la seguridad industrial y operativa, así como métodos para el control integral de los residuos y de las emisiones contaminantes en beneficio de la población

Detalles del convenio

El titular del IPN, Arturo Reyes Sandoval, indicó que la sustentabilidad es el primer eje transversal que rige al Politécnico, ya que constituye un tema de relevancia en la agenda energética a nivel mundial.

Puntualizó que, con este acuerdo, “el instituto suma sus capacidades científicas y tecnológicas en beneficio de la soberanía nacional, así como en el aprovechamiento y cuidado de nuestros recursos naturales”.

Mediante esta vinculación, se establecerán las bases y mecanismos para que ambas partes logren el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo.

Destacó que, el Politécnico, en diversas unidades académicas, ofrece ocho programas enfocados al área de hidrocarburos, como la carrera de Ingeniería Química Petrolera y maestría en Ingeniería de Hidrocarburos y sus Energéticos Asociados que se imparten en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie).



Reyes Sandoval recordó que México mantiene su compromiso no condicionado para 2023 con el fin de reducir 22 por ciento las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, y 51 por ciento de carbono negro.

A través de este convenio, el IPN se fortalecerá en los rubros de seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente en el sector de hidrocarburos.

Acerca de INP y ASEA

El director ejecutivo de ASEA, Ángel Carrizales López, sostuvo que, desde su fundación, el IPN es un referente en la formación de profesionales de alto nivel, por su compromiso con la excelencia académica, científica y de innovación.

Destacó que el acuerdo permitirá a ambas instituciones el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector de hidrocarburos en beneficio y crecimiento económico de México.

La secretaria de Servicios Educativos e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, señaló que el convenio contempla a corto plazo que los alumnos realicen servicio social y prácticas profesionales, así como la implementación de instrumentos de control archivísticos.

ASEA es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que tiene entre sus funciones regular y supervisar los barriles de petróleo, gasolineras, refinerías, plataformas marinas, centros procesadores de gas natural y centros de distribución de carburación de gas LP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...