- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINGEMMET realiza talleres sobre la actividad minera en Áncash y Arequipa

INGEMMET realiza talleres sobre la actividad minera en Áncash y Arequipa

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a través del Órgano Desconcentrado en Ancash (OD-Ancash) junto a la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz capacitaron a los profesionales del sector minero de Huaraz, a través de la charla informativa «El Procedimiento Ordinario Minero (POM), Derecho de Vigencia y Penalidad y Áreas Restringidas a la Actividad Minera».

La actividad contó con la presencia del abogado Jhonny Bedón Negreiros, funcionario del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado – Parque Nacional del Huascarán – SERNANP, quien indicó la importancia de conocer y respetar las áreas susceptibles en caso de explotación minera, con la finalidad de proteger y conservar las áreas naturales.

Por su parte la abogada Magda Roxana Gutiérrez Chara, del OD Ancash, desarrolló el tema Procedimiento Ordinario Minero y Derecho de Vigencia y Penalidad.

En tanto, en Arequipa, personal de la Gerencia Regional de Energía y Minas fue capacitado por el INGEMMET a través de su Órgano Desconcentrado en esa región para fortalecer el conocimiento de evaluación de los expedientes que obran en dicha Gerencia.

La capacitación estuvo a cargo del responsable del OD Arequipa, Abg. Víctor Reynoso Lezano, quien disertó sobre el petitorio minero desde su formulación, evaluación y titulación. Entre los temas expuestos destacó el procedimiento especial por Denuncia de Internamiento (invasión de una concesión), que se presenta de forma recurrente en la región.

Al término la Dra. Gladys Márquez Chanamé, Gerente Regional de Energía y Minas de Arequipa, señaló que la jornada fue muy fructífera para el personal recientemente incorporado, para continuar con la evaluación de los expedientes y la atención oportuna a los usuarios.

«La continuidad de estas capacitaciones ayudará a mantener actualizado el Sistema de Derecho Minero y de Catastro (SIDEMCAT)», señaló Márquez.

Finalmente, propuso la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional para la elaboración del estudio de Evaluación del Potencial de Recursos Minerales y Energéticos en su región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INEI: Producción de metales creció 7,45 % en marzo de 2025, impulsada por el cobre, zinc, molibdeno y plata

La expansión de la actividad minera se vio favorecida por un mayor tonelaje extraído y una mejora en las leyes de los minerales procesados en plantas concentradoras operadas por empresas. La producción de la minería metálica en el país registró...

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...