- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMayor claridad y predictibilidad en la transferencia de gobiernos regionales y locales

Mayor claridad y predictibilidad en la transferencia de gobiernos regionales y locales

Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que busca contar con un proceso más ordenado, claro y trasparente.

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad (106 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2412/2021-CR que, con texto sustitutorio, precisa el procedimiento de transferencia de la gestión administrativa de gobiernos regionales y locales, a fin de contar con un proceso más ordenado, claro y trasparente.

La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Regionales y Modernización de la Gestión del Estado, sustentó la iniciativa y recordó que actualmente la Ley 30204, que regula la transferencia de la gestión administrativa de Gobiernos Regionales y Locales, señala en su artículo 4 que el proceso de transferencia culmina con la suscripción del acta de transferencia, ello a más tardar dos días hábiles antes de la instalación de la nueva autoridad, es decir aproximadamente 28 de diciembre.

Sostuvo que este mandato genera un grave problema a la autoridad entrante, ya que esta no tiene acceso a la información sobre los actos de gestión realizados durante los dos últimos días de la gestión saliente, abriendo la posibilidad de que se lleven a cabo actos de gestión y disposición de activos que alteren el estado situacional presentado en el acta de transferencia y/o generen nuevas obligaciones a la gestión entrante.

Gonzales Delgado expresó que la comisión que preside aprobó por unanimidad un texto sustitutorio consensuado con la Contraloría General de la República, que permite mayor claridad y predictibilidad en el proceso de transferencia, tanto para las autoridades salientes y entrantes, como para los ciudadanos.

Más detalles de la iniciativa legal

Dicho texto plantea modificaciones a la Ley 30204, a fin de generar obligatoriedad y responsabilidad a todos los miembros de la comisión de transferencia, y ya no solo a la autoridad saliente y a la entrante; constatar la existencia de la información y documentación que sustenta la transferencia de la gestión administrativa; y sobre todo indica que sus funciones terminan con la suscripción del acta de transferencia; que el mismo alcalde o gobernador electo el que participe de la comisión de transferencia y no un representante.

Igualmente, modifica el artículo 12 para que, en los casos de vacancia, elecciones municipales complementarias y municipalidades de reciente creación sujetas a un régimen de administración temporal, la Contraloría General de la República emita las directivas correspondientes para la aplicación supletoria de la norma, entre otras.

El dictamen aprobado fue exonerado de la segunda votación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...