MineSense Technologies inauguró su Sede Regional Sudamérica en Santiago de Chile.
Además, presenta solución Mine-to-Mill en Expomin.
Con la asistencia de más de 100 clientes y representantes de instituciones relacionadas a la minería, MineSense Technologies inauguró su Sede Regional Sudamérica en el barrio industrial ENEA de Pudahuel, en Santiago de Chile.
Los invitados hicieron un recorrido por los 3.000 m2 del recinto, que contemplan oficinas, un Centro de Monitoreo Remoto, y un taller donde se fabrican y mantienen los sensores ShovelSense® y BeltSense® que miden la ley del mineral en tiempo real desde los baldes de las palas y cargadores frontales, y desde las correas transportadoras.
“Durante el evento, compartimos las ventajas de Mine-to-Mill, solución digital de trazabilidad del mineral, basada en la data generada por nuestros sensores, y que facilita la reconciliación entre mina y planta, y una mayor eficiencia productiva”, destacó Jeff More, CEO de la firma.
Ejecutivos de Minesense.
Claudio Toro, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios, afirmó que “estamos invirtiendo en el país alrededor de US$25 millones, y contratando a más de 100 personas. Todo esto con el objetivo de atender de manera más cercana, eficiente y oportuna a nuestros clientes de Sudamérica”.
«Felicito a MineSense por instalarse en Chile y fabricar sus dispositivos acá, cuya aplicación es muy interesante. Nosotros estamos a punto de iniciar una fase de prueba. Pero sabemos que hay más de 12 operaciones mineras que lo están haciendo, así que tenemos expectativas de que sea exitosa”, dijo Sebastián Gil, Gerente Corporativo de Innovación de Codelco.
Inauguración de Minesense.
En tanto, Edwin Colque, Gerente de Servicios Técnicos de Antamina-Perú, aseveró que “estamos en un proceso de construcción de una relación con el equipo de MineSense que creemos será duradera. Hay muchas oportunidades para desarrollarnos juntos”.
Alexis Méndez, Gerente de Tecnología y Planificación de Teck-Chile, dijo que ha sido testigo de cómo ha crecido MineSense, y que ShovelSense® fue aplicado en Carmen de Andacollo y Quebrada Blanca Fase 2. “Ha dado muy buenos resultados”, agregó.
Rodrigo Silva, Gerente de Geotecnia de Collahuasi, calificó al evento como increíble. “Nos mostraron cómo se generan los sensores, su mantenimiento, y lo que significa poder controlar no solo un balde, sino también la cinta y llevar conocimiento desde la mina hasta la planta de forma completa”, resaltó.
Exitosa participación en Expomin
Hasta el stand de 105 m2 de MineSense llegó de visita la Ministra de Minería, Marcela Hernando, acompañada de Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sudamérica de Teck, y Presidenta de la XVII versión del Congreso Internacional de Expomin, oportunidad en la que se les expuso los beneficios de Mine-to-Mill.
Cientos de personas, provenientes de grandes y medianas mineras y de instituciones relacionadas a la industria, visitaron diariamente el stand de MineSense.
Ejecutivos de la firma canadiense sostuvieron provechosas reuniones con potenciales clientes, algunos provenientes de proyectos en etapas tempranas, y aprovecharon de agradecer la confianza y preferencia en un cóctel de inauguración y de lanzamiento de Mine-to-Mill, realizado en el stand. Dado todo lo anterior, la compañía calificó su participación como un gran éxito.
El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción.
Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística.
El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año.
Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009.
Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...
Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto.
Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...
La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial.
En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...
El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...