MineSense Technologies inauguró su Sede Regional Sudamérica en Santiago de Chile.
Además, presenta solución Mine-to-Mill en Expomin.
Con la asistencia de más de 100 clientes y representantes de instituciones relacionadas a la minería, MineSense Technologies inauguró su Sede Regional Sudamérica en el barrio industrial ENEA de Pudahuel, en Santiago de Chile.
Los invitados hicieron un recorrido por los 3.000 m2 del recinto, que contemplan oficinas, un Centro de Monitoreo Remoto, y un taller donde se fabrican y mantienen los sensores ShovelSense® y BeltSense® que miden la ley del mineral en tiempo real desde los baldes de las palas y cargadores frontales, y desde las correas transportadoras.
“Durante el evento, compartimos las ventajas de Mine-to-Mill, solución digital de trazabilidad del mineral, basada en la data generada por nuestros sensores, y que facilita la reconciliación entre mina y planta, y una mayor eficiencia productiva”, destacó Jeff More, CEO de la firma.
Ejecutivos de Minesense.
Claudio Toro, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios, afirmó que “estamos invirtiendo en el país alrededor de US$25 millones, y contratando a más de 100 personas. Todo esto con el objetivo de atender de manera más cercana, eficiente y oportuna a nuestros clientes de Sudamérica”.
«Felicito a MineSense por instalarse en Chile y fabricar sus dispositivos acá, cuya aplicación es muy interesante. Nosotros estamos a punto de iniciar una fase de prueba. Pero sabemos que hay más de 12 operaciones mineras que lo están haciendo, así que tenemos expectativas de que sea exitosa”, dijo Sebastián Gil, Gerente Corporativo de Innovación de Codelco.
Inauguración de Minesense.
En tanto, Edwin Colque, Gerente de Servicios Técnicos de Antamina-Perú, aseveró que “estamos en un proceso de construcción de una relación con el equipo de MineSense que creemos será duradera. Hay muchas oportunidades para desarrollarnos juntos”.
Alexis Méndez, Gerente de Tecnología y Planificación de Teck-Chile, dijo que ha sido testigo de cómo ha crecido MineSense, y que ShovelSense® fue aplicado en Carmen de Andacollo y Quebrada Blanca Fase 2. “Ha dado muy buenos resultados”, agregó.
Rodrigo Silva, Gerente de Geotecnia de Collahuasi, calificó al evento como increíble. “Nos mostraron cómo se generan los sensores, su mantenimiento, y lo que significa poder controlar no solo un balde, sino también la cinta y llevar conocimiento desde la mina hasta la planta de forma completa”, resaltó.
Exitosa participación en Expomin
Hasta el stand de 105 m2 de MineSense llegó de visita la Ministra de Minería, Marcela Hernando, acompañada de Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sudamérica de Teck, y Presidenta de la XVII versión del Congreso Internacional de Expomin, oportunidad en la que se les expuso los beneficios de Mine-to-Mill.
Cientos de personas, provenientes de grandes y medianas mineras y de instituciones relacionadas a la industria, visitaron diariamente el stand de MineSense.
Ejecutivos de la firma canadiense sostuvieron provechosas reuniones con potenciales clientes, algunos provenientes de proyectos en etapas tempranas, y aprovecharon de agradecer la confianza y preferencia en un cóctel de inauguración y de lanzamiento de Mine-to-Mill, realizado en el stand. Dado todo lo anterior, la compañía calificó su participación como un gran éxito.
El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...
Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...
Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada.
La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...
Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico.
Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro.
Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...
Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero.
En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...
Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias.
En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...
Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético.
Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...