- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de...

Cerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de su presupuesto

Por otro lado, con apoyo de la inteligencia artificial, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%.

La vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, reveló que podrían brindar apoyo técnico al Gobierno Regional (GORE) de Arequipa en la ejecución de su presupuesto.

«Podríamos brindar apoyo técnico al Gobierno Regional en la ejecución de su presupuesto, buscando mejorar su eficiencia, por ejemplo, en la construcción de infraestructura indispensable para la ciudad», dijo en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Recordó que, de acuerdo con un informe difundido recientemente por el Instituto Peruano de Economía (IPE), las regiones de Áncash y Arequipa recibieron las mayores transferencias mineras en la última década; «sin embargo, presentan las menores tasas de ejecución de proyectos de inversión pública».

Además, según un estudio de APOYO Consultoría, en Arequipa, la actividad minera de Cerro Verde representó el 34% de su PBI en el año 2022 y generó 9606 empleos directos y 102.143 indirectos.

Cultura de innovación

Por otro lado, la ejecutiva destacó la cultura de innovación que impulsa Cerro Verde en sus distintas áreas, (inclusive desde que Minero Perú operaba su Unidad de Producción) y que se promueve hoy a través de distintas iniciativas ágiles y también de manera más estructurada por medio del programa denominado INNOVA.

Este programa se desarrolla desde el año 2010 y viene brindando resultados exitosos para la mejora de los diversos procesos de la mina.



Además, INNOVA ha tenido una gran aceptación entre su personal y tiene una serie de beneficios, ya que «nos permite medir cómo agrega valor a la empresa en cada propuesta presentada, motiva la competitividad internamente, fomenta el orgullo y busca la sostenibilidad en nuestros procesos».

«Como resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario ágil de más de 50 personas de la empresa, se ha implementado un proyecto de inteligencia artificial que nos permite incrementar la producción de libras de cobre, controlando, de manera simultánea, una serie de variables complejas de operación, presiones, flujos, entre otras», ejemplificó.

A través de la inteligencia artificial, explicó Torreblanca, se registra y aprende del trabajo realizado por el personal del área, se analiza toda la data antigua existente y se pueden aplicar mejoras en los procesos cuando se produzcan condiciones futuras similares.

«Como resultado de esta iniciativa, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%», remarcó.

Cabe señalar que este esfuerzo del equipo de Cerro Verde recibió el Premio Nacional de Minería en la última edición de PERUMIN. 

Mujer en Cerro Verde

En otro momento, Torreblanca resaltó que Freeport-McMoRan ofrece igualdad de oportunidades y está trabajando en incrementar el porcentaje de participación femenina en sus distintas operaciones en todo el mundo.

«En el caso de Cerro Verde, actualmente cerca de un 6% de nuestros trabajadores son mujeres, y estamos atentos para identificar a las operarias, técnicas y profesionales que tengan experiencia en sus especialidades, aunque no hayan trabajado en minería antes», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...