- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de...

Cerro Verde brindaría apoyo técnico al GORE Arequipa en la ejecución de su presupuesto

Por otro lado, con apoyo de la inteligencia artificial, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%.

La vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, reveló que podrían brindar apoyo técnico al Gobierno Regional (GORE) de Arequipa en la ejecución de su presupuesto.

«Podríamos brindar apoyo técnico al Gobierno Regional en la ejecución de su presupuesto, buscando mejorar su eficiencia, por ejemplo, en la construcción de infraestructura indispensable para la ciudad», dijo en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Recordó que, de acuerdo con un informe difundido recientemente por el Instituto Peruano de Economía (IPE), las regiones de Áncash y Arequipa recibieron las mayores transferencias mineras en la última década; «sin embargo, presentan las menores tasas de ejecución de proyectos de inversión pública».

Además, según un estudio de APOYO Consultoría, en Arequipa, la actividad minera de Cerro Verde representó el 34% de su PBI en el año 2022 y generó 9606 empleos directos y 102.143 indirectos.

Cultura de innovación

Por otro lado, la ejecutiva destacó la cultura de innovación que impulsa Cerro Verde en sus distintas áreas, (inclusive desde que Minero Perú operaba su Unidad de Producción) y que se promueve hoy a través de distintas iniciativas ágiles y también de manera más estructurada por medio del programa denominado INNOVA.

Este programa se desarrolla desde el año 2010 y viene brindando resultados exitosos para la mejora de los diversos procesos de la mina.



Además, INNOVA ha tenido una gran aceptación entre su personal y tiene una serie de beneficios, ya que «nos permite medir cómo agrega valor a la empresa en cada propuesta presentada, motiva la competitividad internamente, fomenta el orgullo y busca la sostenibilidad en nuestros procesos».

«Como resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario ágil de más de 50 personas de la empresa, se ha implementado un proyecto de inteligencia artificial que nos permite incrementar la producción de libras de cobre, controlando, de manera simultánea, una serie de variables complejas de operación, presiones, flujos, entre otras», ejemplificó.

A través de la inteligencia artificial, explicó Torreblanca, se registra y aprende del trabajo realizado por el personal del área, se analiza toda la data antigua existente y se pueden aplicar mejoras en los procesos cuando se produzcan condiciones futuras similares.

«Como resultado de esta iniciativa, Cerro Verde ha logrado incrementar su producción de libras de cobre hasta en 6%», remarcó.

Cabe señalar que este esfuerzo del equipo de Cerro Verde recibió el Premio Nacional de Minería en la última edición de PERUMIN. 

Mujer en Cerro Verde

En otro momento, Torreblanca resaltó que Freeport-McMoRan ofrece igualdad de oportunidades y está trabajando en incrementar el porcentaje de participación femenina en sus distintas operaciones en todo el mundo.

«En el caso de Cerro Verde, actualmente cerca de un 6% de nuestros trabajadores son mujeres, y estamos atentos para identificar a las operarias, técnicas y profesionales que tengan experiencia en sus especialidades, aunque no hayan trabajado en minería antes», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...