- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPacific Rubiales redujo sus costos por operación durante el 2014

Pacific Rubiales redujo sus costos por operación durante el 2014

Mediante una actualización realizada por la compañía en cuanto a sus resultados operativos al cuarto trimestre de 2014, la firma precisó que esta reducción compensó el descenso en los precios mundiales del petróleo y que espera mantener durante el 2015.

Asimismo, en dicho documento se detalló que la Compañía -con sede en Canadá y propietaria del 100% de Meta Petroleum Corp- en comparación con el tercer trimestre de 2014 y el mismo período de hace un año, redujo sus costos por operación durante el 2014 en sus tres categorías: producción, transportación y dilución.

En línea con ello, Pacific Rubiales, estimó que los costos por operación continúen disminuyendo en 2015 de conjunto con un aumento en la producción de petróleo crudo liviano y medio.

“Se espera que los netbacks por operaciones para el último trimestre de 2014 sean menores en comparación con el trimestre anterior, afectados por la caída de los precios de referencia del petróleo; sin embargo, calculan que los márgenes de operaciones en efectivo permanezcan iguales o superiores a 55%”, indicó Pacific Rubiales.

Cabe mencionar que en el documento, emitido por la productora de gas natural y petróleo crudo, se incluyeron estimados de producción, volúmenes de ventas, precios de concentrados y netbacks por operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras juniors ponen los ojos en el Perú por su potencial geológico de clase mundial

Advirtieron que la expansión de la minería ilegal compromete el desarrollo de nuevos proyectos exploratorios. En el marco de proEXPLO 2025, líderes de destacadas compañías de exploración minera advirtieron que la expansión de la minería ilegal y los crecientes obstáculos...

¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?: posibles impactos de la ‘guerra arancelaria’

Los efectos de tal situación sobre la industria minera y más específicamente en sobre algunos de sus principales productos globales, como el cobre, hierro, estaño, zinc, plomo aluminio y níquel, se darían de forma indirecta. El mundo estaba sumido aún...

Gobierno suspende todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba por 30 días

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Gobierno ha ordenado la suspensión de todas las actividades mineras, formales e informales, durante 30 días en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en la provincia de...

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...
Noticias Internacionales

B2Gold se aproxima al primer vertido de oro en su proyecto insignia Goose

Se espera que Goose produzca entre 120 000 y 150 000 onzas de oro en 2025, aumentando gradualmente su producción comercial en el tercer trimestre. La minera de metales preciosos B2Gold se está acercando a un hito clave en...

Barrick: Oro confiscado en Mali bordea los US$ 318 millones

Su director ejecutivo, Mark Bristow, sostuvo que la compañía está gastando aproximadamente 15 millones de dólares al mes en mantener su mina inactiva. La minera canadiense Barrick Gold enfrenta una de sus crisis más complejas en África Occidental, donde...

Hot Chili fortalece su estrategia minera con nombramientos clave en su liderazgo

Stuart Mathews, ex vicepresidente ejecutivo de Gold Fields, asumió como presidente no ejecutivo; y Alberto Cerda es el nuevo director del proyecto Costa Fuego en Chile. Hot Chili Limited ha nombrado a dos ejecutivos mineros experimentados para dirigir a la...

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....