- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración...

Sebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración minera en Latinoamérica

El presidente de proEXPLO 2023 lamentó que, luego de ser los primeros en 2017, hoy la permisología y la percepción de la minería entre las comunidades han generado este descenso.

El presidente de proEXPLO 2023, Sebastián Benavides, señaló, en entrevista con Rumbo Minero TV, que post Covid el Perú ha mostrado una buena recuperación en la inversión de exploración minera.

Sin embargo, “si comparamos el crecimiento global con Perú, la realidad es que hemos perdido competitividad”. Así, “hemos pasado a ser el sexto o sétimo país destino de inversión en exploración minera, cuando en el 2017 estábamos solamente detrás de Canadá, Australia y Estados Unidos”.

“Y éramos los primeros de Latinoamérica. Hoy somos el tercero después de México y Chile”, lamentó.

Para el también Discovery Manager de Perú-Ecuador en Anglo American, este descenso se debe a dos grandes factores. Primero, indicó, están los permisos de exploración y el tiempo que toma pasar por todos esos procesos que se ha vuelto una carga burocrática para las empresas que vienen a invertir en el país.

Mencionó, en ese sentido, que el EIA para exploración se aplica en distintas escalas en otros países; “hay algunos donde la exploración inicial se puede hacer mediante una declaración jurada porque la esta etapa el riesgo es bastante limitado”.

“Aquí en etapa inicial están pidiendo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que es un proceso que en la práctica puede tomar hasta un año y medio. Ahí está el problema. Son procesos que tenemos que trabajar entre la industria y el Estado para encontrar una solución”, remarcó.

El segundo factor, en sus palabras, “es más macro y tiene que ver con la percepción que se ha generado de la minería en el país y las comunidades”. Así, “cuando uno llega como empresa minera a una comunidad a presentarse, estás empezando a convencer a la gente de que todo lo que han escuchado no es cierto y eso es solo para explorar”.

Empezar la relación con la comunidad nos genera un trabajo arduo de comunicar cómo funciona la minería legal y formal, cómo son nuestros estándares de trabajo, cómo les generamos beneficios a la zona y al país. Se empieza cuesta arriba. Ese proceso demora”, anotó.

Pocos proyectos en ejecución

En otro momento, Benavides resaltó que, si bien tenemos una muy buena cartera de proyectos de exploración minera, muy enfocada en el cobre, con más de US$ 500 millones, solo el 20% de esos proyectos están en ejecución o cerca de empezar su ejecución.

“Todos los demás están pasando por el proceso de permisos y ese es el punto crucial de la necesidad que tenemos hoy de poder agilizar esos proyectos para ya no generar la cartera de exploraciones, sino de proyectos hacia adelante”, indicó.

Así, lo que se busca para el 2030 – 2035 es tener “una buena cartera de cobre que podamos poner en producción y que pueda aprovechar ese incremento de demanda que no solo va a ser un éxito para la economía peruana y para el desarrollo en todas las regiones, sino que también impulse el rol del Perú en la descarbonización del planeta”.

ProEXPLO 2023

Por otro lado, Benavides destacó el desarrollo del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se realizó del 8 al 10 de mayo, en el Centro de Convenciones de Lima.

“Fue un éxito rotundo, tuvimos participación de más de 2,000 personas presencial y vinieron de 31 países a conocer los avances de la exploración minera en Perú”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals: iniciará pruebas perforación en Valiente y aplaza la designación de nuevo presidente

En la segunda semana de mayo, se iniciará las pruebas de perforación donde explorará sistemas minerales de pórfido de cobre - oro y otros. Hannan Metals informó la dimisión inmediata de Lars Dahlenborg como presidente de la compañía, marcando...

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...
Noticias Internacionales

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...