- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración...

Sebastián Benavides: Perú es hoy el tercer destino de inversión en exploración minera en Latinoamérica

El presidente de proEXPLO 2023 lamentó que, luego de ser los primeros en 2017, hoy la permisología y la percepción de la minería entre las comunidades han generado este descenso.

El presidente de proEXPLO 2023, Sebastián Benavides, señaló, en entrevista con Rumbo Minero TV, que post Covid el Perú ha mostrado una buena recuperación en la inversión de exploración minera.

Sin embargo, “si comparamos el crecimiento global con Perú, la realidad es que hemos perdido competitividad”. Así, “hemos pasado a ser el sexto o sétimo país destino de inversión en exploración minera, cuando en el 2017 estábamos solamente detrás de Canadá, Australia y Estados Unidos”.

“Y éramos los primeros de Latinoamérica. Hoy somos el tercero después de México y Chile”, lamentó.

Para el también Discovery Manager de Perú-Ecuador en Anglo American, este descenso se debe a dos grandes factores. Primero, indicó, están los permisos de exploración y el tiempo que toma pasar por todos esos procesos que se ha vuelto una carga burocrática para las empresas que vienen a invertir en el país.

Mencionó, en ese sentido, que el EIA para exploración se aplica en distintas escalas en otros países; “hay algunos donde la exploración inicial se puede hacer mediante una declaración jurada porque la esta etapa el riesgo es bastante limitado”.

“Aquí en etapa inicial están pidiendo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que es un proceso que en la práctica puede tomar hasta un año y medio. Ahí está el problema. Son procesos que tenemos que trabajar entre la industria y el Estado para encontrar una solución”, remarcó.

El segundo factor, en sus palabras, “es más macro y tiene que ver con la percepción que se ha generado de la minería en el país y las comunidades”. Así, “cuando uno llega como empresa minera a una comunidad a presentarse, estás empezando a convencer a la gente de que todo lo que han escuchado no es cierto y eso es solo para explorar”.

Empezar la relación con la comunidad nos genera un trabajo arduo de comunicar cómo funciona la minería legal y formal, cómo son nuestros estándares de trabajo, cómo les generamos beneficios a la zona y al país. Se empieza cuesta arriba. Ese proceso demora”, anotó.

Pocos proyectos en ejecución

En otro momento, Benavides resaltó que, si bien tenemos una muy buena cartera de proyectos de exploración minera, muy enfocada en el cobre, con más de US$ 500 millones, solo el 20% de esos proyectos están en ejecución o cerca de empezar su ejecución.

“Todos los demás están pasando por el proceso de permisos y ese es el punto crucial de la necesidad que tenemos hoy de poder agilizar esos proyectos para ya no generar la cartera de exploraciones, sino de proyectos hacia adelante”, indicó.

Así, lo que se busca para el 2030 – 2035 es tener “una buena cartera de cobre que podamos poner en producción y que pueda aprovechar ese incremento de demanda que no solo va a ser un éxito para la economía peruana y para el desarrollo en todas las regiones, sino que también impulse el rol del Perú en la descarbonización del planeta”.

ProEXPLO 2023

Por otro lado, Benavides destacó el desarrollo del XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se realizó del 8 al 10 de mayo, en el Centro de Convenciones de Lima.

“Fue un éxito rotundo, tuvimos participación de más de 2,000 personas presencial y vinieron de 31 países a conocer los avances de la exploración minera en Perú”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...