- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAllkem, próximo a fusionarse con Livent, destaca "enormes" riquezas de litio en...

Allkem, próximo a fusionarse con Livent, destaca «enormes» riquezas de litio en Argentina

La sólida cartera de proyectos de litio de Allkem en Argentina podría atraer miles de millones de dólares en inversión para 2030, mientras que las exportaciones de litio del país podrían ascender a 10.000 millones de dólares.

Reuters.- La minera de litio Allkem Ltd, con sede en Australia, que se encamina a una fusión con la estadounidense Livent Corp por 10.600 millones de dólares, ve una «enorme» oportunidad en Argentina, dijo el martes su Directora global de Sustentabilidad y Asuntos Externos, Karen Vizental.

La ejecutiva dijo durante un evento de minería en Buenos Aires que la sólida cartera de proyectos de litio de Argentina podría atraer miles de millones de dólares en inversión para 2030, mientras que las exportaciones de litio del país podrían ascender a 10.000 millones de dólares.

«El tamaño de la oportunidad, y si vemos al 2030, es enorme. Tenemos una multiplicidad de otros proyectos que están en distintas etapas, de factibilidad o exploración. Si esos proyectos se terminan por concretar, entonces estamos hablando de inversiones por arriba de los 7.000 millones», dijo Vizental en Arminera, organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt.

Argentina, el cuarto productor global del mineral, integra el llamado «triángulo del litio» y ha atraído inversores mineros . Allkem y Livent tienen los dos proyectos actualmente en producción, pero hay otros próximos a comenzar.

A principios de mayo, ambas empresas anunciaron una fusión programada que la convertirá en la tercera productora más grande del mundo del metal usado para baterías de autos eléctricos. Argentina será central para la nueva firma.



Vizental dijo que la fusión, que espera culmine a fines de noviembre, traerá beneficios de «escala», mayor intercambio de tecnología e innovación y aceleración de inversiones.

«Es sumamente positivo para los proyectos que tenemos acá en Argentina», agregó.

GOBERNADORES RECHAZAN «OPEP» DEL LITIO

Según analistas, Argentina se ha beneficiado de un modelo de mercado descentralizado, en momentos en que otros en la región, incluidos Bolivia, México y recientemente Chile, han impulsado una mayor intervención estatal e incluso la idea de un cartel de litio al estilo de la OPEP.

Los gobernadores de las provincias productoras de litio de Argentina rechazaron la formación de una «OPEP» y celebraron que sus vecinos Chile y Bolivia avancen hacia una nacionalización por considerar que les da una ventaja competitiva.

«Estoy en contra de la OPEP del litio. Tenemos mucho para dar a la Argentina. Hoy tenemos litio, también cobre», dijo Raúl Jalil, gobernador de la provincia de Catamarca, en Arminera.

«No comparto la OPEP del litio, sí los acuerdos de libre comercio que ha alcanzado Chile (…) En Argentina tenemos una potencialidad tremenda», coincidió Gerardo Morales, quien gobierna Jujuy y es precandidato presidencial en las elecciones de octubre próximo por el opositor Juntos por el Cambio.



«Enhorabuena que vayan para atrás», dijo Morales con respecto a Chile. «Y Bolivia también, así vienen más inversiones para Argentina», agregó.

Pero Argentina enfrenta desafíos que incluyen una crisis económica con controles de capital, alta inflación y trabas a las importaciones, temas que limitan el crecimiento para las empresas y las provincias, según empresarios y gobernadores.

«Las inversiones en ese contexto están muy por debajo de su potencial. Necesitamos reglas de juego claras y una macroeconomía ordenada», dijo a Reuters Daniel González, director ejecutivo de IDEA y expresidente ejecutivo de la petrolera estatal YPF. «Desde el punto de vista político este es un año bisagra por las elecciones (…) Eso genera expectativa de mejora», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...