- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFirst Lithium anuncia nueva fase en programa de exploración del proyecto OCA...

First Lithium anuncia nueva fase en programa de exploración del proyecto OCA en Antofagasta

La compañía continuará con su programa de exploración de recursos de salmuera en el salar de Ascotán.

First Lithium Minerals Corp. anunció sus objetivos de perforación prioritarios y el comienzo de la siguiente fase de su programa de exploración en su proyecto OCA, del que es propietario al 100%, en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile.

Luego de completar una evaluación de objetivos de perforación prioritarios, la compañía planea continuar con su programa inaugural de exploración de recursos de salmuera en las áreas de propiedad del noreste en el salar de Ascotan (aproximadamente 1,775 ha), que muestran características geofísicas prometedoras basadas en el transitorio electromagnético (» TEM») y estudios geofísicos magneto-telúricos (MT) realizados en el cuarto trimestre del 22 y el primer trimestre del 23.

Programa de perforación

El programa de exploración inicial considerará hasta cinco pozos a profundidades de hasta 500 metros. Según la litología y las condiciones hidrogeológicas encontradas, se prevé que los pozos se perforarán con una combinación de tamaños de núcleo PQ y HQ utilizando revestimientos de plástico para facilitar la recuperación del núcleo para la evaluación geológica y el análisis de porosidad drenable.

El muestreo de salmuera se planifica a intervalos de 12 m utilizando achicador, empacador u otra metodología adecuada según la litología y las condiciones hidrogeológicas.

Rob Saltsman, CEO y director de First Lithium Minerals, comentó: «Estamos muy complacidos de haber completado el trabajo de evaluación de los objetivos de perforación prioritarios que creemos que muestran las características de las condiciones hidrogeológicas típicas de los depósitos de salmuera en el norte de Chile».

«Se ha contactado al contratista de perforación. con el objetivo de iniciar un programa de perforación en la segunda mitad del año. También saludamos los recientes anuncios del gobierno de Chile para desarrollar un plan para el desarrollo de proyectos de litio en un formato de asociación, donde la sostenibilidad ambiental y las licencias sociales juegan un papel clave», continuó.



«Creemos que nuestro proyecto se ajusta a los criterios y nos hemos comprometido con partes relacionadas para explorar oportunidades de formar una asociación potencial que pueda acelerar el desarrollo de nuestro proyecto», finalizó.

La compañía espera comenzar un programa de perforación en el segundo semestre de 2023, condicionado a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales requeridos.

Acerca de la compañía

First Lithium Minerals es una empresa canadiense de exploración y desarrollo de minerales. La compañía actualmente se está enfocando en la exploración de metales alcalinos en su proyecto OCA de propiedad del 100% que comprende aproximadamente 9,000 ha de concesiones de exploración minera ubicadas en los salares de Ollague, Carcote y Ascotán en la Región de Antofagasta en el norte de Chile.

En el cuarto trimestre del 22 y el primer trimestre del 23, la compañía realizó dos estudios geofísicos en toda la propiedad, identificó dos objetivos de exploración prioritarios para la posible mineralización de salmuera y actualmente está planificando un programa de perforación inaugural en el Salar de Ascotán en espera de obtener los permisos y licencias de perforación requeridos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...