- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuatro consejos para fomentar la práctica del reciclaje en el sector minero

Cuatro consejos para fomentar la práctica del reciclaje en el sector minero

A medida que las empresas mineras se esfuercen por equilibrar las demandas de la industria con la protección del entorno, estarán impulsando la economía circular.

En un mundo de constante evolución las empresas mineras se enfrentan a desafíos cada vez mayores para equilibrar las necesidades de la sociedad y el medio ambiente.

Según la Defensoría del Pueblo, en octubre de 2022 en el Perú se registraron 37 conflictos socioambientales relacionados con la actividad minera. Por ello, es importante que las organizaciones optimicen  sus operaciones y minimicen su impacto en el medio ambiente.

Frente a ello y en el marco del mes del reciclaje, Pamela Antonioli, gerenta general del Hub de Innovación Minera del Perú, comparte cuatro ejemplos de innovaciones sostenibles en el sector minero.

  1. Aprovechamiento de relaves mineros: las empresas mineras permanentemente buscan innovaciones que los ayuden a manejar estos residuos con enfoque circular, ya sea reduciendo la generación de estos residuos, mejorando su disposición o revalorizándolo a través de su aprovechamiento para otros usos. Por ejemplo, el Hub, ha venido explorando con sus socios la potencial transformación en materiales de construcción prefabricados mediante la generación de los geopolímeros, que son estructuras que encapsulan los metales pesados como el arsénico.
  2. Recuperación de metales: las tecnologías que permitan recuperar metales ayudan a reducir la necesidad de nuevas extracciones y minimiza el impacto ambiental asociado con la producción de metales. En el Hub conocimos una solución biotecnológica basada en microorganismos que transforman desechos metálicos no reciclables en un producto de alto valor comercial. Esta iniciativa se destaca por ser sustentable, rentable y escalable, generando una solución concentrada en hierro con diversas aplicaciones.
  3. Reciclaje de aguas residuales: la industria minera destaca por su bajo consumo de agua, sin embargo, debe aprovechar este recurso al máximo para reusarlo en sus procesos y asegurar que se devuelve al ambiente con una calidad adecuada. En esa línea, las empresas pueden implementar sistemas de tratamiento de aguas para eliminar desechos contaminantes y recuperar el agua limpia para su reutilización en las operaciones mineras.
  4. Implementación de sistemas de saneamiento: a través del Hub conocimos el proyecto “SaniSystem”, que utiliza la biotecnología para tratar los desechos humanos sin necesidad de agua; además, produce abono orgánico para su comercialización, autoconsumo y/o cierre de minas.

Finalmente, las empresas mineras promueven la conciencia ambiental y el reciclaje entre sus colaboradores y la comunidad local, a través de campañas de sensibilización, programas de educación ambiental y facilitando la infraestructura y recursos necesarios para el reciclaje.

Recuerda que, a medida que las empresas mineras se esfuercen por equilibrar las demandas de la industria con la protección del entorno, estarán impulsando la economía circular.

“Con un enfoque centrado en la gestión responsable de residuos, la utilización eficiente de recursos y la implementación de tecnologías sostenibles, el sector minero está demostrando que es posible lograr un desarrollo en pro del cuidado del medio ambiente”, resalta Antonioli.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...