- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en...

Hudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en la cadena de suministros

La sostenibilidad y la relación con las comunidades son los desafíos que deben abordar los proveedores, afirma la gerenta de Compras y Contratos de la empresa minera.

Si queremos una minería con futuro tenemos que incorporar a las comunidades como parte del proceso en la cadena de suministros, aseveró Claudia Asca, gerenta de Compras y Contratos de Hudbay Perú.

«Tenemos que incorporar a la comunidad a la operación, las comunidades tienen que ser un actor más, los contratistas tienen que saber que dentro de sus propuestas tiene que venir una de desarrollo sostenible, que incluya a las comunidades, alianza con ellos, hacer transferencia de conocimiento para que ellos también se sientan parte de este motor que mueve la minería», sostuvo Asca.

Desafíos

En entrevista con Rumbo Minero indicó que los desafíos en los que deben trabajar los proveedores mineros, son el tema de sostenibilidad y la relación con las comunidades.

«La duda principal que tienen en este momento es el de sostenibilidad, el de las comunidades, es cómo enfrentar lo que viene en la cadena de suministros, así como tenemos una nueva normalidad después de la pandemia, tenemos una después de todo lo que ha pasado, tenemos que mirar hacia las comunidades y ver cómo las incorporamos en la cadena de suministros», comentó.

Indicó que la compañía está trabajando en eficiencia operacional, «la clave es la relación constante con los proveedores, ese es un tema que no siempre se hace, para tener la confianza de ambas partes, compartiendo los objetivos de la empresa, para que ellos sepan dirigir las propuestas que nos hagan».

Avances

La ejecutiva señaló dentro de los procedimientos de Hudbay Perú trabajan en incorporar a las comunidades.

«En cómo hacer que, en mi caso compras y contratos, tener más oferta desde las comunidades, llamarlos a ellos y prepararlos más, hacer transferencia de conocimientos para que muchos de los servicios que tenemos también puedan ser brindados por las comunidades», dijo.


Detalló que el 30 por ciento de concentrado que transporta Hudbay hacia el Terminal Portuario de Matarani en Arequipa, lo transporta la comunidad.

«Tenemos dos contratos con las principales comunidades, 15 por ciento lo transporta la Comunidad Campesina Chilloroya y el otro 15 por ciento la Empresa Comunal Uchuccarcco, ambas ubicadas en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, donde opera la mina de cobre Constancia.», sostuvo.

Asimismo agregó que como parte del fortalecimiento de la relación con la comunidad en su zona de influencia además tienen contratos para servicios de izaje, servicio de traslado de personal.

«El mantenimiento de vías, es un consorcio que hace una empresa de la comunidad con una de Arequipa, el transporte del personal dentro de la mina y externo cuando son paradas de planta lo hace una empresa de la comunidad, tenemos varios casos de éxito, el arrendamiento de equipos livianos como camionetas, el subarrendamiento de maquinaria pesada son de la comunidad», detalló.

Añadió que tienen proyectos bastante interesantes con otros proveedores de la comunidad que están en etapa de negociación en la misma zona de Chumbivilcas.

Recordó que entre diciembre de 2022 y los primeros meses de este año a raíz de las paralizaciones y protestas sociales, se produjo el incremento de costos para sus operaciones.

«Estamos estabilizándonos, han sido unos diciembre, enero y febrero muy complicados, tuvimos que sortear muchos obstáculos, sobre stockearnos de todos los insumos críticos para seguir produciendo, y ahora estamos en una etapa mucho más estable», comentó.

«Hemos tenido que pagar costos extras por stand by de insumos, de camiones que nunca pudieron subir, nos ha costado bastante. El desgaste social, la población se siente también engañada, todo eso impacta en el problema social, económico, geopolítico que tenemos en el país», añadió.

Claudia Asca participó en el Networking Cocktail presencial: «Hudbay Perú: Retos y desafíos de la cadena de suministro para el 2023», organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...