- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Gemco Rail fabricarán vagones de ferrocarril en Pilbara

Rio Tinto y Gemco Rail fabricarán vagones de ferrocarril en Pilbara

Rio Tinto invertirá 150 millones de dólares australianos en 100 vagones de mineral de hierro fabricados en Australia Occidental.

Rio Tinto se asociará con Gemco Rail para llevar la fabricación local de vagones de mineral de hierro y el mantenimiento de rodamientos a la región de Pilbara, en una iniciativa pionera en el sector.

Esta asociación permitirá a Gemco Rail ampliar sus operaciones actuales para establecer las primeras instalaciones de fabricación y mantenimiento de vagones de ferrocarril en Pilbara, creando nuevos puestos de trabajo, aumentando el gasto en empresas locales e indígenas y apoyando el crecimiento económico local.

Detalles del proyecto

Rio Tinto tiene previsto invertir aproximadamente 150 millones de dólares australianos en la compra de 100 vagones de mineral de hierro fabricados en la zona a lo largo de seis años, así como en inversiones continuas para la renovación de los cojinetes a lo largo de diez años, con el fin de apoyar las operaciones de la empresa en Pilbara.

Los primeros 40 vagones se construirán en las instalaciones de Gemco Rail en Forrestfield, mientras que la empresa construirá una nueva planta en Karratha.

Una vez que estas nuevas instalaciones estén operativas, se espera que Gemco Rail construya una media de 10 vagones de mineral de hierro al año, sustituyendo a los vagones de mineral que se retiren de la flota actual de Rio Tinto. Las nuevas instalaciones de Karratha también permitirán el suministro de cojinetes nuevos y reacondicionados para vagones de mineral procedentes de Pilbara, una primicia en el sector.

Esta asociación ha sido desarrollada por Rio Tinto, Gemco Rail y Qiqihar Railway Rolling Stock (QRRS), con el apoyo del Gobierno del Estado de Australia Occidental (WA).

Está previsto que el primer vagón fabricado en WA se entregue en 2024 y que las instalaciones de Karratha se establezcan a finales de 2024, siempre que se disponga de una propiedad adecuada.



Expectativas de la iniciativa

Las nuevas instalaciones de Karratha reducirán la necesidad de transportar vagones y cojinetes de mineral de hierro entre Pilbara y Perth, con lo que se calcula que se suprimirán 150 trayectos en camión por las carreteras de WA y 300 toneladas de CO2 al año.

Simon Trott, Consejero Delegado de Rio Tinto Iron Ore, ha declarado: «Nuestro objetivo es crear asociaciones duraderas que generen impactos positivos en las regiones en las que operamos y estamos orgullosos de liderar el camino para llevar la fabricación y el mantenimiento de vagones de mineral de hierro a Pilbara».

«Hemos retomado nuestra idea original de construir vagones de mineral de hierro en Australia Occidental y la hemos mejorado para construir vagones de mineral en la misma región en la que operamos. Esto traerá una nueva industria a Pilbara, creando puestos de trabajo y proporcionando más oportunidades para las empresas locales e indígenas», señaló.

El Primer Ministro de Australia Occidental, Roger Cook, declaró «Mi Gobierno está absolutamente comprometido con la reconstrucción de nuestra capacidad de fabricación local, y nos estamos poniendo manos a la obra para cumplir nuestro compromiso».

«El acuerdo no sólo creará puestos de trabajo y diversificará la economía, sino que ayudará a revitalizar y asegurar el futuro de la fabricación local en Australia Occidental, incluida Pilbara», comentó.

Dean Draper, Consejero Delegado de Engenco Limited, empresa matriz de Gemco Rail, ha declarado lo siguiente: «Al conseguir esta oportunidad con Rio Tinto, Gemco se enorgullece de utilizar su experiencia y capacidades para restablecer la fabricación de vagones de mineral de hierro en Australia Occidental».

«La inversión de Gemco Rail en Pilbara refleja nuestro compromiso a largo plazo con los clientes y las comunidades de Australia Occidental. Reconocemos los esfuerzos conscientes de Rio Tinto para aumentar su gasto con proveedores con sede en WA nuestro socio de suministro QRRS, y el apoyo del gobierno de WA para facilitar esta inversión en Karratha», declaró.

Zhu Yifeng, representante de QRRS, ha declarado: «Como proveedor a largo plazo y valioso de Rio Tinto, QRRS está encantado y orgulloso de apoyar a Rio Tinto en este importante proyecto para contribuir a la sociedad y las comunidades locales.

«Nos comprometeremos a promover la asociación con Rio Tinto y a suministrar continuamente productos y servicios excelentes», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...