- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNorthvolt obtiene US$ 400 millones de un fondo de Ontario para baterías ecológicas

Northvolt obtiene US$ 400 millones de un fondo de Ontario para baterías ecológicas

Northvolt mantiene conversaciones con las autoridades sobre una planta multimillonaria cerca de Montreal.

El fondo de pensiones de Ontario para los trabajadores del Estado invertirá 400 millones de dólares en Northvolt AB, una empresa sueca de baterías sostenibles que estudia establecerse en Canadá.

La empresa, que ya produce baterías para vehículos eléctricos en Suecia, utilizará el dinero de Investment Management Corp. de Ontario para ayudar a financiar su expansión en Europa, dijo el fondo.

La inversión es coherente con la visión de IMCO de las tendencias mundiales que cree que persistirán, dijo la directora de inversiones Rossitsa Stoyanova en una entrevista. «La transición energética se está produciendo y queremos aprovecharla».

Más negociaciones

Northvolt mantiene actualmente conversaciones con los gobiernos de Canadá y Quebec sobre una posible planta multimillonaria cerca de Montreal que podría incluir una fábrica de cátodos, una cadena de montaje de pilas y una planta de reciclaje, según personas familiarizadas con el asunto. Si se llega a un acuerdo, podría tener una estructura similar a la de la planta de baterías de Volkswagen AG propuesta en Ontario, a la que el gobierno ha prometido miles de millones en ayuda financiera.



Desde su fundación hace siete años por un par de ex ejecutivos de Tesla Inc., Northvolt, con sede en Estocolmo, ha recaudado dinero de decenas de inversores, entre ellos Goldman Sachs Group Inc. y Volkswagen. Hasta la fecha, la empresa se ha asegurado contratos por valor de más de 55.000 millones de dólares y tiene en proyecto otras dos fábricas en Europa: una en Gotemburgo (Suecia) y otra en el norte de Alemania.

El fondo de pensiones de Ontario, dotado con 73.300 millones de dólares canadienses (55.500 millones de dólares estadounidenses), está invirtiendo a través de pagarés convertibles, según Matthew Mendes, su responsable de infraestructuras. IMCO declinó hacer comentarios sobre la posibilidad de construir una fábrica cerca de Montreal.

«Creemos fundamentalmente que hay mucho apetito inversor. Su plan es sacar a bolsa la empresa dentro de unos años, por lo que la estructura convertible nos ofrece protección contra las caídas, pero también nos permite participar y convertir en capital en nuestros hitos predefinidos», dijo.

El objetivo de Northvolt es producir un suministro mundial de baterías utilizando energía renovable de origen local. Para 2030, sus baterías contendrán un 50% de material reciclado y tendrán una huella de carbono un 80% menor que las fabricadas con carbón.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...