- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTacna: Identifican nuevo punto de minería ilegal y tráfico de maquinarias

Tacna: Identifican nuevo punto de minería ilegal y tráfico de maquinarias

La Fiscalía Especializada en Prevención de Delito y Materia Ambiental de Tacna investiga los presuntos delitos de minería ilegal en agravio del Estado y tráfico de maquinarias destinadas a la minería ilegal, luego que la ciudadana Antonia Ramos Barrios denunció que personas con maquinarias y volquetes han irrumpido en el terreno que tiene en posesión hace 10 años en el anexo Cerro Blanco del distrito de Calana, a la altura del reservorio de agua de la EPS Tacna, para efectuar trabajos de extracción de material agregado en el cauce del Río Seco (Uchusuma).

LABOR SIGILOSA

Según la denunciante, en marzo pasado, de noche y en horas de la mañana al predio que tiene en posesión ingresaron un cargador frontal y dos volquetes para extraer material no metálico, como piedra, arena gruesa y otros; asimismo, utilizaron zarandas metálicas para separar el material, que por la noche cargaron a los volquetes y los trasladaron con rumbo a la ciudad de Tacna.

Esa actividad sigilosa se efectuó en varios días. El 11 de marzo, al notar nuevamente el movimiento de vehículos, decidió tomar fotografías y filmar la escena; luego comunicó a la Policía Ecológica para una inspección ocular.

Al respecto, el abogado Jaime Gallardo Mora, asesor legal de la agricultora Antonia Ramos, señaló que ante el Ministerio Público (MP) también han presentado denuncias por usurpación agravada y daño agravado, ya que las personas dedicadas a la minería ilegal han destruido cercos perimétricos y plantaciones del fundo para habilitar vías carrozables para sus vehículos, como constató el 26 de febrero la PNP de la comisaría de Calana.

BUEN NEGOCIO

Encargados de empresas extractoras que laboran en las canteras del Arunta, en el distrito Gregorio Albarracín, señalaron que a mediados de febrero tuvieron problemas con las autoridades y les inmovilizaron maquinarias por presunta minería ilegal, lo que fue aprovechado por unos pseudo empresarios para llevar sus maquinarias a los distritos de Calana y Pachía y extraer material no mineral que luego vendían a precios altos.

EJEMPLOS

Si antes de la paralización de los extractores del Arunta una “volquetada” de hormigón costaba S/.140, a mediados de febrero y marzo dicho material recogido del Río Seco en Calana era vendido a S/.320 o S/.340.

“Esos que extraían agregados en Calana y Pachía elevaron los precios del material de construcción, aparte que no hicieron pagos a la Sunat ni comunas de esos distritos”, señaló un empresario.

El Ministerio Público estará citando a representantes de instituciones inmersas en el problema.

Fuente: Diario Correo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...