- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Tipo de cambio cerrará en S/ 3.78 este año

Scotiabank: Tipo de cambio cerrará en S/ 3.78 este año

La entidad financiera refirió que fue “un ajuste dada la dinámica reciente del mercado”.

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank realizó un reajuste a su proyección del tipo de cambio para el cierre del 2023, llevándolo de S/ 3.85 a S/ 3.78. La entidad financiera refirió que fue “un ajuste dada la dinámica reciente del mercado”.

En su Reporte Semanal, Scotiabank señaló que el sol peruano frente al dólar se apreció un 9,4% entre el 25 de enero y el 18 de julio del presente año. Sin embargo, desde el 18 de julio, la divisa peruana frente al billete verde se ha depreciado 4% y hoy se cotiza en S/ 3.70.

“Este es el movimiento más fuerte que hemos visto en un período de dos semanas. El BCR está mostrando bastante tolerancia a la volatilidad, lo que indicaría que probablemente nunca estuvo convencido de que la caída sería duradera”, explicó economista principal del Scotiabank, Mario Guerrero.

Asimismo, el analista indicó que el giro reciente de la divisa peruana frente al billete verde en el mercado tomó más tiempo de lo se esperaba.

“Es bastante inusual que el sol peruano se aprecie continuamente durante seis meses sin ningún rebote. El periodo de apreciación continua más cercano habría sido de cuatro meses (diciembre 2021-marzo 2022)”, añadió.

Tendencia

Guerrero comentó que «nuestro pronóstico de S/ 3.78 es un compromiso entre la nueva tendencia y los límites que el BCR probablemente impondrá a la velocidad de depreciación en el futuro. Técnicamente, S/ 3.78 es consistente con un rebote del dólar de la caída de S/ 4.00 (octubre 2022) a S/ 3.54 (julio 2023) al nivel de 50% de la escala de Fibonacci”.

A medida que el mercado gire, el especialista prevé que el sol peruano debería volver a los niveles más habituales, oscilando en S/ 3.70 a S/ 3.80, niveles más acordes con sus fundamentos, principalmente con el nivel esperado del precio del cobre.

“Dónde aterrizará exactamente dependerá en gran medida de la tolerancia del BCR hacia la velocidad de la corrección. Hasta ahora, luego de una depreciación de 4% (de S/ 3.54 a S/ 3.70) se ha mostrado más tolerante de lo esperado”, argumentó Guerrero sobre la tendencia del dólar.

Con la proximidad del fenómeno de El Niño, el analista sostuvo que es un factor que en el pasado ha presionado también al alza el tipo de cambio (principalmente si la intensidad es moderada o fuerte).

“El debilitamiento de la economía y de sus expectativas, también debería correlacionar con una moneda más débil. La posibilidad de un recorte en el rating crediticio (downgrade) es también un riesgo, aunque recientemente algunas clasificadoras han moderado su tono al respecto. Todos estos factores nos hacen sentido que la dirección más probable en adelante es al alza”, dijo Guerrero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...