- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExcelsior Mining anuncia etapa 1 de perforación en Johnson Camp con Nuton

Excelsior Mining anuncia etapa 1 de perforación en Johnson Camp con Nuton

El programa consiste en perforar 6.000 pies de núcleo PQ con el fin de realizar una evaluación metalúrgica adicional. 

Excelsior Mining Corp. ha comenzado a perforar en Johnson Camp con Nuton LLC, una empresa de Rio Tinto, para seguir evaluando el uso de sus tecnologías de lixiviación en pilas de cobre Nuton™ en la mina Johnson Camp de Excelsior en el condado de Cochise, Arizona. 

El programa consiste en perforar 6.000 pies de núcleo PQ con el fin de realizar una evaluación metalúrgica adicional. Una vez completadas, las muestras se procesarán para mineralogía y se analizarán mediante el proceso Nuton™. 

Los resultados se esperan para fines del tercer trimestre de 2023. El programa está siendo financiado por Nuton y se lleva a cabo en relación con el Acuerdo de Opción anunciado anteriormente.

«Excelsior ahora está impulsando agresivamente la mina Johnson Camp con las próximas etapas del programa de trabajo con Nuton. El potencial de sulfuro en JCM es significativo y nos complace trabajar con Nuton para alcanzar ese potencial»dijo Robert Winton, vicepresidente sénior y director general de operaciones de Excelsior.

Paralelamente, «continuamos progresando en Gunnison hacia ensayos de estimulación de pozos a finales de este año».

Rio Tinto ha desarrollado las Tecnologías Nuton™, una amplia cartera de tecnologías avanzadas de lixiviación en pilas de cobre dirigidas a los minerales de sulfuro primarios (incluidos los depósitos de minerales de menor ley), que de otro modo no podrían procesarse con las tecnologías tradicionales de lixiviación o procesamiento de sulfuro.

Estas tecnologías ofrecen el potencial de producir cobre adicional de manera rentable que tiene beneficios ambientales significativos y reduce los desechos de operaciones nuevas y en curso.

Sobre Nuton

Nuton es una nueva empresa innovadora que tiene como objetivo ayudar a hacer crecer el negocio de cobre de Rio Tinto. En el núcleo de Nuton se encuentra una cartera de tecnologías y capacidades patentadas relacionadas con la lixiviación de cobre, un producto de casi 30 años de investigación y desarrollo. 

Las tecnologías de Nuton ofrecen el potencial para desbloquear económicamente recursos conocidos de sulfuro de cobre de baja ley, desechos y relaves que contienen cobre, y lograr mayores recuperaciones de cobre en óxido y material de transición, lo que permite un resultado de producción de cobre significativamente mayor. 

Uno de los diferenciadores clave de Nuton es el potencial para ofrecer un desempeño ambiental líder, incluido un uso más eficiente del agua, menores emisiones de carbono y la capacidad de recuperar sitios mineros mediante el reprocesamiento de desechos mineros.

Sobre Johnson Camp

La mina Johnson Camp es una antigua operación de lixiviación en pilas a cielo abierto. La operación incluye dos tajos abiertos, un circuito de trituración y aglomeración de dos etapas, una planta SX-EW en pleno funcionamiento capaz de producir 25 millones de libras de cobre catódico por año, un conjunto completo de PLS y estanques de refino, e infraestructura completa (instalaciones auxiliares , acceso, energía, agua y comunicaciones).

El 22 de febrero de 2023 se anunció una Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) actualizada que incorpora tecnología de lixiviación de sulfuros. La explotación de JCM sería a cielo abierto tradicional. 

Los puntos destacados del modelo financiero PEA, utilizando un precio del cobre de $3,75/lb, muestra un VAN después de impuestos de US$180 millones (tasa de descuento del 7,5%) y una TIR después de impuestos de 30,4%. 

Los resultados se tabulan a continuación.

Vida útil de la mina y procesamiento posterior a la extracción~20 años
Material de lixiviación en pilas extraído85,2 millones de toneladas
Ley total de cobre (CuT%)0,37%
Recuperación promedio de cobre total LOM77%
cobre producido492 M lb
Tonelaje total extraído196 millones de toneladas
Capital minero inicial$ 58,9 millones
Costo operativo total en efectivo ($/lb Cu)$2.24
VAN/TIR después de impuestos (tasa de descuento del 7,5 %)$180.0M / 30.4%

La PEA es de naturaleza preliminar e incluye recursos minerales inferidos que se consideran geológicamente demasiado especulativos para que se les apliquen las consideraciones económicas que permitirían clasificarlos como reservas minerales. No hay certeza de que se materialicen las conclusiones alcanzadas en el PEA. Los recursos minerales que no son reservas minerales no tienen viabilidad económica demostrada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...