- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInforme de CESCO: Codelco podría caer en insolvencia ante aumento de deuda

Informe de CESCO: Codelco podría caer en insolvencia ante aumento de deuda

Y a una creciente deuda derivada de proyectos que se han dilatado en concretarse.

Reuters.- La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, podría caer en insolvencia debido al aumento de los costos y a una creciente deuda derivada de proyectos que se han dilatado en concretarse, de acuerdo a un estudio del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO).

En una rara intervención, el organismo de la industria -financiado por los ingresos de eventos que organiza- dijo que los sobrecostos en los llamados «proyectos estructurales» podrían significar que su deuda probablemente alcance los 30.000 millones de dólares para el 2030, desde los 18.000 millones de dólares actuales.

«Codelco mantiene una sólida posición financiera y amplio acceso a los mercados financieros, como lo avala nuestra alta evaluación crediticia», dijo Codelco en respuesta a una solicitud de comentarios.

«No obstante, controlar el crecimiento futuro de la deuda es un importante foco de atención que, en las variables que controlamos, está determinado por la evolución de los proyectos de inversión y el desempeño de las operaciones, donde estamos poniendo el mayor esfuerzo», agregó.

El informe, publicado a los miembros de CESCO a inicios de mes, llega tras la dimisión en junio del presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, que deja el cargo a fines de agosto, sólo un año después de asumir. Sougarret alegó «complejidades» en torno al negocio.

En el corazón de la industria minera chilena, Codelco necesita reactivar su producción de cobre propio desde el mínimo de 25 años en que cerró el año pasado.



La producción del año pasado, de 1,45 millones de toneladas métricas, supuso el 28% de la producción total de Chile, de 5,33 millones de toneladas. La oferta mundial de cobre se situó en torno a los 25 millones de toneladas.

CESCO dijo que la producción de Codelco cayó a pesar de los 15.000 millones de dólares de inversión en proyectos estructurales como El Teniente, donde los costos se han sobrepasado hasta ahora en un 75%, y Chuquicamata, donde el sobrecosto es del 53%. Codelco no comentó esas cifras.

«Pareciera ser que lo más apropiado hoy es conocer la viabilidad técnica de los proyectos para ver si es posible alcanzar las metas de producción comprometidas en los diseños originales incluso antes de continuar con las decisiones de inversión», señaló CESCO.

«Los riesgos son muchos y los costos en términos de endeudamiento ponen en peligro la viabilidad financiera y el valor del principal activo de nuestro país», agregó.

CESCO también destacó los planes de Codelco de involucrarse en la minería del litio como un problema que podría significar la pérdida de foco en el cobre, clave para la transición energética mundial y donde las proyecciones de demanda sugieren una oportunidad de riqueza única.

«Codelco ha explicado en distintos foros y entrevistas que, para hacerse cargo de su rol en la Estrategia Nacional del Litio, no se desconcentrará del foco de la producción de cobre ni desviará recursos de otras áreas», dijo Codelco en una respuesta enviada por correo electrónico.

La prosperidad futura de Chile está ligada a la suerte de Codelco, dijo CESCO, y la minera estatal necesita centrarse en la eficiencia de la gobernanza, la estructura administrativa y la supervisión antes de reanudar la inversión y acumular más deuda.

«CODELCO probablemente está viviendo uno de los momentos más complejos de sus 52 años de historia», dijo CESCO.

«A este ritmo, los niveles de deuda pueden llegar a niveles tan altos, que podrían arrastrar a la compañía a una situación de insolvencia, poniendo en peligro su viabilidad financiera, si las promesas de producción y costos de estos proyectos no se llegan a cumplir», agregó.

La producción de Codelco en el primer semestre de 2023 fue de 633.000 toneladas de cobre.

CESCO dijo que en los últimos cinco años, la producción de Codelco ha caído 17% y se espera que siga cayendo hasta 2025.

Sin embargo, recientemente el presidente del directorio dijo que la producción debería empezar a recuperarse desde el próximo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...