Se instalarán dos puentes modulares para acceder al aeropuerto Jorge Chávez.
Estructuras, que se instalarán en la Av. Morales Duárez, estarán listas en octubre del 2024. Operarán mientras se concreta la construcción del puente Santa Rosa.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció que se instalarán dos puentes modulares sobre el río Rímac, en el Callao, para dar acceso y salida al nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez que empezará a operar en enero del 2025. Ello se efectuará mientras se concreta la construcción del puente Santa Rosa.
“Estas estructuras de 80 metros de largo, aproximadamente, estarán instaladas en la avenida Morales Duárez máximo en octubre del 2024. El monto de inversión será de más de S/ 8 millones”, indicó la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta es una solución que se va a empezar a trabajar inmediatamente, a fin de asegurar el nuevo acceso al modernizado aeropuerto en la fecha prevista, luego de que fuera declarado desierto el proceso de selección para construir el puente Santa Rosa. La ministra indicó que se viene actualizando el expediente técnico y se realizará una segunda convocatoria a fines de agosto.
El monto de los dos puentes modulares que se instalarán provisionalmente es muchísimo menor que el costo que tendría que asumir el Estado peruano en caso de que se incumpliera el contrato de concesión, es decir que no se entregue un acceso para el aeropuerto a partir de enero del 2025, una vez que se cancele el acceso por la avenida Faucett.
“Con esos puentes modulares estamos solucionando, el tema del acceso al aeropuerto y, también, evitando algún tipo de perjuicio económico para el Estado”, precisó la ministra Lazarte.
Titular del MTC, Paola Lazarte.
La modernización del aeropuerto Jorge Chávez contempla, la construcción de la segunda pista de aterrizaje y la torre de control que ya están en funcionamiento y la edificación del terminal de pasajeros que ya tiene un gran avance.
El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú
El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura.
El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...
La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...
En superficie, el proyecto Santas Gloria alberga un total de quince sistemas de vetas, que suman aproximadamente 12 kilómetros.
La compañía británica First Andes Silver ha contratado los servicios de la firma peruana SPF Drilling SAC para llevar a cabo...
Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...
La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...
Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...
La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...