- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM entrega obras de electrificación rural en Puno

MINEM entrega obras de electrificación rural en Puno

ENERGÍA. Puno. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) entregó 4 obras que forman parte del proyecto Electrificación Rural Grupo 35 en 7 provincias de la región Puno. Este proyecto se concretó gracias a una inversión de S/. 11’030,000, generando más de 500 puestos de trabajo en 9 meses.

En el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, región Puno, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezó la ceremonia de inauguración y subrayó la importancia de las obras de electrificación que son parte de la inclusión social. El mandatario hizo entrega de vales del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), programa del MINEM, así como también de un kit de cocina Perú.

El presidente Humala destacó la inversión en electrificación rural en el país que asciende a mil 500 millones de soles. Solo en las provincias puneñas de Azángaro y Melgar, las obras de electrificación rural han beneficiado a 111 localidades.

Por su parte, el Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas, Mario Ríos Espinoza, quien formó parte de la comitiva presidencial, explicó la importancia de las 4 obras de electrificación rural en la región Puno.

“Este es un ejemplo del trabajo coordinado que realiza el Ministerio de Energía y Minas con la región Puno y sus alcaldes, quienes presentaron sus proyectos para la ampliación e instalación de electrificación rural”, manifestó Ríos Espinoza, quien transmitió a los pobladores puneños el saludo de la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.

Las obras entregadas contemplan la ampliación del sistema eléctrico II etapa en el distrito de Miñani, el sistema de electrificación rural con energía convencional II etapa en el distrito de San José y el sistema de electrificación rural en el distrito San Juan de Salinas; estos dos últimos en la provincia de Azángaro. Finalmente, se instaló el sistema eléctrico rural en las comunidades de los distritos de Llalli y Cupi, en la provincia de Melgar.

“Hemos cumplido en 9 meses esta obra que no es una promesa, sino una etapa más del Plan Nacional de Electrificación. Son 29 localidades –de un total de 111 localidades- que reúnen a 7,771 habitantes que han sido beneficiados”, apuntó Ríos.

“Todo esto es parte de la inversión que hasta el año 2014 hemos podido ejecutar con S/. 137’000.000, solo en electrificación rural en Puno. Además de lo que se realice este año y lo que se concluya hasta el 2016, serán S/. 369’000.000 los que el Gobierno del Presidente Ollanta Humala destinará para darle cobertura eléctrica al 96% de la población total, así como al 85% de la población rural”, agregó el funcionario del MINEM.

Cabe recordar que el Plan de Electrificación Rural impulsado por el Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas tiene como objetivo llegar al 2016 con una cobertura nacional de 96%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...