- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAP obtuvo US$ 341,3 millones de utilidades en el primer semestre de...

ENAP obtuvo US$ 341,3 millones de utilidades en el primer semestre de 2023

En el mismo periodo la compañía registró un EBITDA de US$ 716,3 millones.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) registró favorables resultados durante el período enero-junio de 2023, al obtener un EBITDA de US$ 716,3 millones y lograr utilidades por US$ 341,3 millones, los que se encuentran dentro de lo esperado por la empresa para el período.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, detalló que “los resultados son positivos para la empresa y dan cuenta del avance del plan de desarrollo e inversiones que hemos implementado, orientado al mejoramiento ambiental y la modernización de nuestra infraestructura logística, entre otras cosas.

Son positivos, además, si se considera que se han dado en un contexto desafiante por efecto de la mantención programada que se realizó en la refinería Aconcagua y variadas dificultades externas que enfrentamos en nuestro Terminal Marítimo de Quintero”.

Cabe destacar que tanto el Ebitda como las utilidades obtenidas en el primer semestre representaron una disminución respecto del primer semestre de 2022, de 11,7% y 7,5% respectivamente, dando cuenta del actual contexto del mercado, que se ha visto afectado por el mayor costo de los fletes, el alza de combustibles, condiciones climatológicas adversas para la carga y descarga de crudo, menores márgenes internacionales de refinación, y variaciones en el precio del Brent.



Más detalles

Como medidas destacables de la nueva gestión de Enap, el gerente general detalló que “durante el primer semestre realizamos varios cambios organizacionales para poner más foco en la utilización de nuestras plantas, en la excelencia operacional, en los desafíos de la transición energética y en un manejo financiero responsable.

Tenemos un alineamiento sólido entre el trabajo que realizamos cada día, el plan de negocios a 5 años y nuestra estrategia de largo plazo, además de un gobierno corporativo robusto”.

El gerente corporativo de Administración y Finanzas de Enap, José Pablo Gómez, destacó que “la coordinación de la estrategia de la empresa en la administración financiera y en lo operacional ha sido pilar fundamental para estos resultados positivos».

«Mientras que en materia de finanzas se ha desarrollado una gestión proactiva y cautelosa de la deuda, en operaciones se ha tenido una cuidadosa optimización de la producción, lo que sin duda ha tenido un efecto favorable en los resultados”, agregó.

Dentro del desglose por líneas de negocio, la unidad de Refinación y Comercialización (R&C) reportó un resultado antes de impuestos de US$ 365,6 millones. En tanto, las operaciones internacionales de E&P generaron utilidades antes de impuestos por US$ 79,0 millones. En lo que respecta a E&P de Enap Magallanes, se obtuvo utilidades antes de impuesto por US$ 24,1 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...