- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAP obtuvo US$ 341,3 millones de utilidades en el primer semestre de...

ENAP obtuvo US$ 341,3 millones de utilidades en el primer semestre de 2023

En el mismo periodo la compañía registró un EBITDA de US$ 716,3 millones.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) registró favorables resultados durante el período enero-junio de 2023, al obtener un EBITDA de US$ 716,3 millones y lograr utilidades por US$ 341,3 millones, los que se encuentran dentro de lo esperado por la empresa para el período.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, detalló que “los resultados son positivos para la empresa y dan cuenta del avance del plan de desarrollo e inversiones que hemos implementado, orientado al mejoramiento ambiental y la modernización de nuestra infraestructura logística, entre otras cosas.

Son positivos, además, si se considera que se han dado en un contexto desafiante por efecto de la mantención programada que se realizó en la refinería Aconcagua y variadas dificultades externas que enfrentamos en nuestro Terminal Marítimo de Quintero”.

Cabe destacar que tanto el Ebitda como las utilidades obtenidas en el primer semestre representaron una disminución respecto del primer semestre de 2022, de 11,7% y 7,5% respectivamente, dando cuenta del actual contexto del mercado, que se ha visto afectado por el mayor costo de los fletes, el alza de combustibles, condiciones climatológicas adversas para la carga y descarga de crudo, menores márgenes internacionales de refinación, y variaciones en el precio del Brent.



Más detalles

Como medidas destacables de la nueva gestión de Enap, el gerente general detalló que “durante el primer semestre realizamos varios cambios organizacionales para poner más foco en la utilización de nuestras plantas, en la excelencia operacional, en los desafíos de la transición energética y en un manejo financiero responsable.

Tenemos un alineamiento sólido entre el trabajo que realizamos cada día, el plan de negocios a 5 años y nuestra estrategia de largo plazo, además de un gobierno corporativo robusto”.

El gerente corporativo de Administración y Finanzas de Enap, José Pablo Gómez, destacó que “la coordinación de la estrategia de la empresa en la administración financiera y en lo operacional ha sido pilar fundamental para estos resultados positivos».

«Mientras que en materia de finanzas se ha desarrollado una gestión proactiva y cautelosa de la deuda, en operaciones se ha tenido una cuidadosa optimización de la producción, lo que sin duda ha tenido un efecto favorable en los resultados”, agregó.

Dentro del desglose por líneas de negocio, la unidad de Refinación y Comercialización (R&C) reportó un resultado antes de impuestos de US$ 365,6 millones. En tanto, las operaciones internacionales de E&P generaron utilidades antes de impuestos por US$ 79,0 millones. En lo que respecta a E&P de Enap Magallanes, se obtuvo utilidades antes de impuesto por US$ 24,1 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...