- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Desmintiendo mitos sobre los autos híbridos eléctricos en cinco minutos

Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

¿Qué hago si me quedo sin batería en medio de la carretera? ¿realmente ahorro combustible con autos híbridos eléctricos? Casi 15 años después de que se exhibiera públicamente un auto híbrido eléctrico en el Perú, esta tecnología continúa siendo relativamente novedosa para un gran sector de la población.

“Los híbridos eléctricos (HEV) fusionan la potencia de al menos un motor eléctrico con un motor a combustión. Una característica destacada es su sistema de recuperación de energía mediante el frenado regenerativo. En otras palabras, cuando el conductor pisa el pedal del freno, el motor eléctrico se convierte en un generador que convierte la energía cinética en electricidad. Esta electricidad se almacena en la batería, que puede usarse para alimentar el motor eléctrico”, explica David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

A continuación, presentamos los cinco principales mitos asociados a los vehículos híbridos eléctricos:

Mito 1: Si se agota la batería, no hay lugar para enchufar y recargar.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no se enchufan. Utilizan sistemas de recuperación de energía durante la frenada y el funcionamiento del motor a combustión para mantener la carga de la batería, lo que significa que los conductores no tienen que preocuparse por quedarse sin energía en las baterías en la carretera. Diferente es el caso de los vehículos 100% eléctricos. Por ejemplo, en un caso de viaje al interior del país a la selva central, donde no existen cargadores para vehículos eléctricos, el conductor tendría que detenerse durante varias horas para recargar las baterías.

Mito 2: Carecen de la misma potencia que los vehículos convencionales.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos no solo tienen una potencia comparable a los vehículos convencionales, sino que en muchos casos tienen una mejor respuesta. El motor eléctrico ofrece un impulso instantáneo y una aceleración sorprendente, que se complementa con el motor a combustión de manera eficiente.



Mito 3: Son más complicados y costosos de reparar que los vehículos convencionales.

Realidad: La tecnología de los autos híbridos eléctricos es cada vez más accesible para los técnicos automotrices y la mayoría de las reparaciones se pueden realizar en talleres mecánicos estándar. Por ejemplo, en el caso de Toyota, los costos de mantenimiento suelen ser similares o incluso más bajos en comparación con los vehículos de motor a combustión.

Mito 4: No son prácticos para viajes largos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son ideales para viajes largos. Esto porque el uso combinado de los motores (eléctrico y combustión), además de la acción de los frenos regenerativos, hacen que la autonomía de los híbridos sea mucho mayor a los vehículos que cuentan sólo con motores a combustión. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener consumos de combustible referenciales, el consumo de combustible de la versión híbrida eléctrica es 33% menor en comparación a su versión a gasolina.

Mito 5: Los autos híbridos eléctricos no son ecológicos.

Realidad: Los autos híbridos eléctricos son amigables con el medio ambiente. Emiten significativamente menos gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos convencionales, contribuyendo a la reducción de la contaminación del aire y la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, en el caso del Corolla Cross en pruebas realizadas para tener emisiones referenciales, las emisiones de CO2 equivalente por kilómetro recorrido de la versión híbrida eléctrica son 29% menos en comparación a su versión a gasolina.

Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de autos híbridos en el Perú aumentaron un 60% hasta agosto del 2023 en comparación al mismo periodo del 2022. Este crecimiento es impulsado por la mayor disponibilidad de autos híbridos eléctricos, menor consumo de combustible y la mayor conciencia ambiental de los peruanos. Se prevé que la tendencia de crecimiento continúe en los próximos años.

Ahora que conoces las verdaderas respuestas a algunos de los mitos más comunes sobre los vehículos híbridos eléctricos, te invito a considerar seriamente la opción de un vehículo híbrido para tu próximo vehículo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...