- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTaseko Mines obtiene el permiso definitivo para su mina de cobre en...

Taseko Mines obtiene el permiso definitivo para su mina de cobre en Arizona

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. extendió el permiso final de control de inyección subterránea para el proyecto.

La empresa minera canadiense Taseko Mines ha recibido el permiso definitivo para construir su mina de cobre de 85 millones de libras anuales en Arizona.

La empresa anunció hoy jueves que la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA) había expedido el permiso final de control de inyección subterránea (UIC) para el proyecto de cobre Florence.

«Ahora tenemos uno de los pocos proyectos de cobre totalmente autorizado y listo para la construcción en Norteamérica. Con las aprobaciones del Departamento de Calidad Medioambiental de Arizona y ahora de la EPA, podemos iniciar la construcción de la planta de producción comercial de Florence Copper», declaró Stuart McDonald, Presidente y Consejero Delegado de Taseko.

Con las adquisiciones muy avanzadas, los siguientes pasos serán la movilización de los contratistas para la construcción del campo de pozos y de la planta de ESDE.



«Seguimos avanzando en las conversaciones con posibles prestamistas y proveedores de royalties para el resto del paquete de financiación del proyecto y esperamos contar con compromisos adicionales antes de que se aceleren los gastos de construcción».

Estimaciones sobre el proyecto

Cuando se inicien las operaciones comerciales, Florence Copper tendrá una capacidad de producción anual de 85 millones de libras de cobre a 1,11 dólares por libra de costes en efectivo C1 durante una vida útil de la mina de 22 años.

Según un informe técnico de marzo de 2023 sobre el proyecto, respaldado por los resultados del funcionamiento satisfactorio de una instalación de prueba de producción, el proyecto tiene un valor actual neto después de impuestos de 930 millones de dólares a un precio del cobre de 3,75 dólares la libra.

«El proyecto de cobre Florence es uno de los proyectos de cobre con menor intensidad de capital del mundo y tendrá una huella medioambiental menor que cualquier explotación minera convencional a cielo abierto o subterránea de tamaño comparable», afirmó McDonald.

El bajo consumo de agua y energía y las bajas emisiones de carbono hacen de Florence Copper un proyecto excepcionalmente ecológico que suministrará cobre refinado al mercado nacional estadounidense, en rápido crecimiento», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...

Mina Bethania: Kuya Silver invertirá USD3 millones en modernización y exploración

El proyecto contempla la ampliación del sistema de acarreo subterráneo con la construcción de galerías de 3,5 x 3,5 metros. La compañía canadiense Kuya Silver Corporation anunció una inversión de aproximadamente USD 3 millones para modernizar y ampliar las operaciones...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...