- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

Antamina ejecutará OxI por S/ 1,110 millones en los próximos tres años

De su cartera en OxI por S/ 1,700 millones, la compañía ha ejecutado S/ 600 millones.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina, señaló que la minera cuenta con una cartera de S/ 1,700 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de los cuales ya vienen ejecutando cerca de S/ 600 millones, y para los próximos tres años le restan S/ 1,110 millones por ejecutar.

Estos proyectos se distribuyen en diversos sectores. Entre ellos, infraestructuras de riego, carreteras, colegios de alto rendimiento y hospitales nivel II-1. Además, comentó que tienen proyectos con los gobiernos locales, regionales y con el Gobierno Central.

César Liendo, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Corporativos de Antamina.

OxI en minería

Acerca del canon minero, el ejecutivo indicó que «tiene una fórmula de distribución que concentra bastante los recursos en el distrito productor. Sin embargo, las áreas de influencia sociales de las operaciones mineras muchas veces trasciende ese distrito productor. Ya sea por actividades de transporte o embarque, entonces esos distritos muchas veces reciben recursos muy reducidos».

«A nosotros el mecanismo OXI nos ha permitido apalancar recursos del impuesto a la renta de Antamina, que se quedan en el gobierno central. Traerlos a estos distritos que no reciben montos importantes de recursos del canon. Entonces, eso nos permite que el cierre de brechas en nuestra área de influencia sea más equitativo, tanto en el área de influencia directa del distrito productor, como en el área indirecta». sostuvo.



Asociaciones Público Privadas

En cuanto a las Asociaciones Público Privadas (APP), el representante de Antamina declaró que «en sectores sociales como salud o saneamiento existe un discurso político, donde las APP significan una privatización. En el sentido de que hay un operador privado que mantiene este servicio, y se habla muchas veces de esta privatización y que esto conlleva a tarifas que el usuario no puede pagar».

«Lo cual no es verdad, creo que el Perú tiene buenos ejemplos. En el sector salud, acá en Lima hay dos hospitales donde se ha visto una mejora significativa en la cobertura y también en la calidad de la atención al usuario. Entonces, la empresa privada, el Estado y diversos gremios tenemos un rol de difundir mucho estos beneficios y experiencias exitosas que se vienen dando», afirmó.

«Una forma de difusión es presentar estas experiencias a través de eventos, visitas a las autoridades, pasantías y demás actividades para que los alcaldes y gobernadores regionales conozcan de primera mano estas prácticas exitosas», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...