- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina alcanzarán US$ 4.500 millones en 2023, impulsadas por...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzarán US$ 4.500 millones en 2023, impulsadas por auge del litio

El incremento se debe a la entrada en producción del tercer proyecto de litio, de la minera Exar en la provincia de Jujuy, además del aumento de la producción de otras firmas y de los buenos precios registrados en el primer semestre de 2023.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina totalizarán unos 4.500 millones de dólares en 2023, impulsadas por la entrada en producción de una nueva mina de litio, un mineral que continuará creciendo en los próximos años, dijo a Reuters el presidente de la principal cámara empresarial del sector.

«El número final de exportaciones estará más cerca de los 4.400 o 4.500 millones de dólares en 2023», dijo en una entrevista reciente Roberto Cacciola, quien acaba de asumir como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

La estimación es superior a los 3.878 millones de dólares exportados en 2022, según datos oficiales.

Cacciola atribuyó el incremento a la entrada en producción del tercer proyecto de litio en el país, de la minera Exar en la norteña provincia de Jujuy, propiedad de la china Gangfeng y la canadiense Lithium Americas, además del aumento de la producción de otras firmas y de los buenos precios registrados en el primer semestre de 2023.



«El litio seguro va a seguir caminando su trayectoria de inversiones, que estimamos que pueden estar en 2024 arriba de 1.000 millones de dólares entre todos los proyectos», dijo Cacciola, quien también es presidente de Minera Santa Cruz SA, que produce oro y plata en la Patagonia argentina.

El impulso del litio estaría dado por la ampliación de los otros dos proyectos en producción: Fénix, de la estadounidense Livent, y Olaroz, cuya principal accionista es la australiana Allkem Ltd, además de que hay seis proyectos en construcción y otros en exploración avanzada.

Por otro lado, Cacciola alertó sobre la falta de inversiones en proyectos de oro y plata, los dos principales productos mineros que exporta el país, una situación agravada por la maduración de las minas existentes, una declinación de ingresos de exportación que podrían compensarse con el crecimiento del litio y el cobre, de concretarse los ambiciosos proyectos del metal rojo en carpeta.

Argentina no produce cobre desde 2018, pero tiene una cartera de proyectos que podrían generar 793.000 toneladas para fines de la década, según estimaciones del Gobierno.

«En algún momento nos vamos a quedar sin el principal aportante (oro y plata). Lógicamente que el litio nos va a pasar, eso va a ser inevitable porque al no tener proyectos nuevos hoy y declinando la producción, en algún momento el litio va a tener mayor peso que el oro y la plata», afirmó.

El titular de CAEM prevé que si bien habrá menos onzas de oro y plata para exportar en 2024, si se mantuvieran los precios actuales, las exportaciones caerían a unos 3.000 millones de dólares el año próximo desde los 3.200 millones de 2023.



Cacciola dijo que Argentina tiene una ventaja comparativa respecto de los países vecinos porque la minería es más reciente en el país, pero advirtió que es necesario tener seguridad jurídica y fiscal, quitar trabas a la importación y cumplir con la ley de inversiones mineras para atraer más inversiones.

Argentina, que enfrenta una grave crisis económica con una inflación del 124% anual, déficit fiscal y una enorme deuda con el Fondo Monetario Internacional, celebrará elecciones presidenciales el 22 de octubre, en las que el candidato oficialista, el ministro de Economía Sergio Massa, se enfrentará con la conservadora Patricia Bullrich y el liberal Javier Milei.

«Hemos hablado con todos (los candidatos) y lamentablemente todos mencionan a la minería como un eje importantísimo del crecimiento y el desarrollo, pero hasta ahí llegan, no hay propuestas concretas. Queremos que todo el potencial (minero) se convierta en realidad», concluyó Cacciola.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...