- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre

Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre

Ministerio de Cultura ratificó el interés por el traslado de la Estela Raimondi a Chavín. Estudios de evaluación se realizan tras firma de convenio con Antamina.

En el marco de las celebraciones por los 130 años de creación política del distrito de Chavín de Huántar, se reunieron diversas autoridades en donde se comunicó el apoyo a los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región, y se estimó que el informe final estaría listo para diciembre de 2023.

Como parte de las actividades, el alcalde Oswaldo Montes Albornoz y sus regidores encabezaron la sesión en la que participaron la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Shirley Mozo Mercado; la directora del Museo de Chavín, Natalia Haro; el director del Monumento Arqueológico, Franco Valdez; y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, Ruy Escobar.

En esta sesión solemne, la directora general de Patrimonio Cultural reiteró que su sector continúa apoyando el desarrollo de los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región.



“Se ha aprobado una ley que establece el retorno de la Estela de Raimondi, la cual viene acompañada de responsabilidades y acciones previas. Primero, se debe hacer un diagnóstico y evaluación de la Estela, requiere estudios previos para determinar el proceso de traslado y dónde se va a ubicar”, explicó Shirley Mozo.

La funcionaria destacó la presencia de directivos de Antamina, quienes también participaron en la sesión, y señaló que considera a la empresa una aliada del territorio.

Conservación a favor de la Estela Raimondi

Como se sabe, Antamina firmó, el pasado 3 de octubre, el Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Cultura, con la finalidad de coordinar y ejecutar acciones de colaboración mutua para llevar a cabo el estudio de diagnóstico del estado de conservación de la Estela Raimondi, y así poder determinar las condiciones de su posible traslado desde su ubicación actual, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Lima, al Museo Nacional Chavín, en Áncash.

 El arqueólogo Luis Felipe Villacorta, consultor especializado a cargo de dichos estudios, realizó una presentación para exponer el avance del diagnóstico y el análisis situacional de la Estela Raimondi.

“El estudio permite tener un registro completo de la imagen para caracterizar la piedra e identificar su estado actual, ya que nuestra prioridad es que la Estela esté en buen estado”, señaló Villacorta.

Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre

El informe final del diagnóstico y evaluación será entregado en diciembre de este año.

El alcalde de Chavín, Oswaldo Montes, aseguró que su comuna brindará todo el apoyo necesario para que la Estela Raimondi retorne a Chavín. Por su parte, el representante de Antamina, Andrés Yépez, ratificó el compromiso de la empresa con este objetivo que busca impulsar y fortalecer el turismo en la región.

Antamina continúa promoviendo el desarrollo y progreso de Chavín con este proyecto, al que se suman iniciativas como el apoyo a las investigaciones y conservación del Monumento Arqueológico, el mantenimiento del Museo de Sitio, el impulso a la Mesa de Turismo y el financiamiento de estudios para proyectos a ejecutarse en la modalidad de Obras por Impuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...