- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre

Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre

Ministerio de Cultura ratificó el interés por el traslado de la Estela Raimondi a Chavín. Estudios de evaluación se realizan tras firma de convenio con Antamina.

En el marco de las celebraciones por los 130 años de creación política del distrito de Chavín de Huántar, se reunieron diversas autoridades en donde se comunicó el apoyo a los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región, y se estimó que el informe final estaría listo para diciembre de 2023.

Como parte de las actividades, el alcalde Oswaldo Montes Albornoz y sus regidores encabezaron la sesión en la que participaron la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Shirley Mozo Mercado; la directora del Museo de Chavín, Natalia Haro; el director del Monumento Arqueológico, Franco Valdez; y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, Ruy Escobar.

En esta sesión solemne, la directora general de Patrimonio Cultural reiteró que su sector continúa apoyando el desarrollo de los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región.



“Se ha aprobado una ley que establece el retorno de la Estela de Raimondi, la cual viene acompañada de responsabilidades y acciones previas. Primero, se debe hacer un diagnóstico y evaluación de la Estela, requiere estudios previos para determinar el proceso de traslado y dónde se va a ubicar”, explicó Shirley Mozo.

La funcionaria destacó la presencia de directivos de Antamina, quienes también participaron en la sesión, y señaló que considera a la empresa una aliada del territorio.

Conservación a favor de la Estela Raimondi

Como se sabe, Antamina firmó, el pasado 3 de octubre, el Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Cultura, con la finalidad de coordinar y ejecutar acciones de colaboración mutua para llevar a cabo el estudio de diagnóstico del estado de conservación de la Estela Raimondi, y así poder determinar las condiciones de su posible traslado desde su ubicación actual, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Lima, al Museo Nacional Chavín, en Áncash.

 El arqueólogo Luis Felipe Villacorta, consultor especializado a cargo de dichos estudios, realizó una presentación para exponer el avance del diagnóstico y el análisis situacional de la Estela Raimondi.

“El estudio permite tener un registro completo de la imagen para caracterizar la piedra e identificar su estado actual, ya que nuestra prioridad es que la Estela esté en buen estado”, señaló Villacorta.

Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre

El informe final del diagnóstico y evaluación será entregado en diciembre de este año.

El alcalde de Chavín, Oswaldo Montes, aseguró que su comuna brindará todo el apoyo necesario para que la Estela Raimondi retorne a Chavín. Por su parte, el representante de Antamina, Andrés Yépez, ratificó el compromiso de la empresa con este objetivo que busca impulsar y fortalecer el turismo en la región.

Antamina continúa promoviendo el desarrollo y progreso de Chavín con este proyecto, al que se suman iniciativas como el apoyo a las investigaciones y conservación del Monumento Arqueológico, el mantenimiento del Museo de Sitio, el impulso a la Mesa de Turismo y el financiamiento de estudios para proyectos a ejecutarse en la modalidad de Obras por Impuestos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...