Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre.
Ministerio de Cultura ratificó el interés por el traslado de la Estela Raimondi a Chavín. Estudios de evaluación se realizan tras firma de convenio con Antamina.
En el marco de las celebraciones por los 130 años de creación política del distrito de Chavín de Huántar, se reunieron diversas autoridades en donde se comunicó el apoyo a los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región, y se estimó que el informe final estaría listo para diciembre de 2023.
Como parte de las actividades, el alcalde Oswaldo Montes Albornoz y sus regidores encabezaron la sesión en la que participaron la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Shirley Mozo Mercado; la directora del Museo de Chavín, Natalia Haro; el director del Monumento Arqueológico, Franco Valdez; y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, Ruy Escobar.
En esta sesión solemne, la directora general de Patrimonio Cultural reiteró que su sector continúa apoyando el desarrollo de los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región.
“Se ha aprobado una ley que establece el retorno de la Estela de Raimondi, la cual viene acompañada de responsabilidades y acciones previas. Primero, se debe hacer un diagnóstico y evaluación de la Estela, requiere estudios previos para determinar el proceso de traslado y dónde se va a ubicar”, explicó Shirley Mozo.
La funcionaria destacó la presencia de directivos de Antamina, quienes también participaron en la sesión, y señaló que considera a la empresa una aliada del territorio.
Conservación a favor de la Estela Raimondi
Como se sabe, Antamina firmó, el pasado 3 de octubre, el Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Cultura, con la finalidad de coordinar y ejecutar acciones de colaboración mutua para llevar a cabo el estudio de diagnóstico del estado de conservación de la Estela Raimondi, y así poder determinar las condiciones de su posible traslado desde su ubicación actual, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Lima, al Museo Nacional Chavín, en Áncash.
El arqueólogo Luis Felipe Villacorta, consultor especializado a cargo de dichos estudios, realizó una presentación para exponer el avance del diagnóstico y el análisis situacional de la Estela Raimondi.
“El estudio permite tener un registro completo de la imagen para caracterizar la piedra e identificar su estado actual, ya que nuestra prioridad es que la Estela esté en buen estado”, señaló Villacorta.
Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre
El informe final del diagnóstico y evaluación será entregado en diciembre de este año.
El alcalde de Chavín, Oswaldo Montes, aseguró que su comuna brindará todo el apoyo necesario para que la Estela Raimondi retorne a Chavín. Por su parte, el representante de Antamina, Andrés Yépez, ratificó el compromiso de la empresa con este objetivo que busca impulsar y fortalecer el turismo en la región.
Antamina continúa promoviendo el desarrollo y progreso de Chavín con este proyecto, al que se suman iniciativas como el apoyo a las investigaciones y conservación del Monumento Arqueológico, el mantenimiento del Museo de Sitio, el impulso a la Mesa de Turismo y el financiamiento de estudios para proyectos a ejecutarse en la modalidad de Obras por Impuestos.
El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026.
La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...
Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura.
La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).
Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...
La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...
El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino.
El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...
Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela.
Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...