- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl inglés, clave para la sostenibilidad en la industria minera

El inglés, clave para la sostenibilidad en la industria minera

La minería impacta el medio ambiente y requiere cumplimiento de regulaciones ambientales. En un mundo globalizado, el dominio del inglés es esencial para operar de manera sostenible.

La minería es una actividad industrial que tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Por ello, es fundamental que dichas empresas cumplan con las regulaciones ambientales vigentes en los países donde operan. En un mundo cada vez más globalizado, estas ordenanzas suelen estar redactadas en inglés, lo que hace que el dominio de la lengua anglosajona sea esencial para aquellas compañías mineras que desean funcionar de manera sostenible.

El idioma de las regulaciones ambientales

La mayoría de las regulaciones ambientales internacionales están redactadas en inglés. Esto se debe a que este es el idioma de comunicación internacional, y es la lengua oficial de muchas organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El dominio del inglés permite a las empresas mineras comprender con precisión las regulaciones ambientales vigentes en los países donde operan. Esto es fundamental para evitar sanciones, puesto que quienes no las cumplen pueden ser multadas, suspendidas o incluso cerradas.

El acceso a la información ambiental

La información ambiental es esencial para que las empresas mineras puedan funcionar de manera sostenible. Esta puede incluir datos sobre la calidad del aire, el agua y el suelo, así como referencias sobre la flora y la fauna de la zona donde se encuentra la operación minera.

La lengua anglosajona hace posible que dichas compañías accedan a la información ambiental publicada en inglés, puedan comprender los riesgos ambientales asociados a sus operaciones y tomar medidas para mitigarlos.

Participación en la comunidad local

Asimismo, las empresas mineras deben participar en la comunidad local para garantizar que sus operaciones sean sostenibles. Esto implica comunicarse con los ciudadanos que vivan en lugares aledaños a la mina, escuchar sus preocupaciones y trabajar con ellos para encontrar soluciones. El inglés facilita dicha interacción.

Mejora de la reputación

El dominio del inglés hace posible comunicar de manera efectiva su compromiso con la sostenibilidad. Esto puede ayudarlas a mejorar su reputación y ganarse la confianza de las partes interesadas, pudiendo publicar informes sobre su desempeño ambiental en inglés.

El inglés es esencial para acceder a la tecnología más avanzada. Las compañías mineras la utilizan para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su seguridad, asimismo utilizarlo para participar en foros tecnológicos y establecer relaciones con proveedores de tecnología.

Por todo esto es que, en un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés es una ventaja competitiva para las empresas mineras e English New Deal, instituto de capacitación del idioma inglés lo sabe, por ello cuenta con el Programa de Integral de inglés, sus clases son en VIVO con horarios flexibles y talleres semanales para que aprendes a pensar y hablar en inglés. Para contactarte con ellos: WhatsApp 934386775 o visita el siguiente enlace aquí

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...