- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú implementa centros de cómputo en comunidades de Loreto

Petroperú implementa centros de cómputo en comunidades de Loreto

En el marco del proyecto Jinkay que funciona en los poblados Fernando Rosas y Nazareth.

Más de 150 alumnos de primaria y secundaria de las comunidades nativas Fernando Rosas y Nazareth, ubicadas en el distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, región Loreto, se benefician con dos centros de cómputo con conectividad a internet que ha implementado Petroperú, como parte del proyecto educativo Jinkay que se ejecuta en la zona de influencia del Oleoducto Norperuano (ONP).

El proyecto “Jinkay”, que significa semilla, está enfocado en el reforzamiento escolar y el desarrollo socio emocional de los estudiantes, y promueve en esta segunda etapa de funcionamiento el acceso a la tecnología para fomentar el desarrollo digital en las comunidades alejadas del país.

Los centros de cómputo, que cuentan con internet satelital y con cuatro modernas laptops en cada uno, funcionan gracias al fluido eléctrico que Petroperú provee de manera gratuita y constante en la zona. En la comunidad Nazareth se han instalado, además, paneles solares y un generador de corriente para que se pueda brindar un óptimo servicio.

Inclusión digital

Con esto, se espera que estos espacios informáticos cuenten con una conexión digital estable para que puedan garantizar un acceso rápido y eficiente a la información en línea y, con ello, incrementar el uso de los recursos educativos para los estudiantes.



Un servicio adicional que se ofrece este centro es el uso de las computadoras -bajo supervisión de los docentes- de otros miembros de la comunidad para que puedan realizar trámites gubernamentales, buscar empleo y participar en cursos de aprendizajes en línea, principalmente.

De esta forma, Petroperú contribuye a promover la inclusión digital en las comunidades cercanas a sus operaciones, fomenta la capitación tecnológica e incrementa el acceso al mundo virtual que conlleva al empoderamiento y desarrollo de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...

Nace Elemental Royalty: la nueva compañía de regalías mineras respaldada por Tether

La fusión entre Elemental Altus Royalties y EMX Royalty crea una empresa con fuerte exposición al oro, proyecciones de ingresos de 80 millones de dólares en 2026 y un refuerzo financiero clave gracias a la inversión de 100 millones...